“Venezuela, tu Mirada” celebra la diversidad fotográfica del país

Fotógrafos destacan la belleza intrínseca nacional como muestra del talento venezolano

Exposición forma parte de la VI Bienal del Sur: Pueblos en Resistencia, promoviendo el arte como herramienta de humanidad.

 

29/10/25.- El Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI) se convirtió en el escenario de la inauguración de “Venezuela, tu mirada”, una exhibición fotográfica itinerante que forma parte fundamental de la VI Bienal del Sur: Pueblos en Resistencia.

Esta muestra dispuesta desde el 25 de octubre, tiene como propósito central exponer la riqueza y el dinamismo inherente a la fotografía documental venezolana, invitando al espectador a un recorrido sensible a través de un "mapa imaginario" que narra historias y revela la belleza intrínseca del país.

Cabe destacar que esta es la tercera presentación de esta edición, habiendo sido exhibida previamente en los museos Armando Reverón (Maccar) y Bellas Artes de Caracas (MBA).

Mary Pemjean, presidenta de la Fundación Museos Nacionales (FMN), expresó su reconocimiento a los 48 fotógrafos que componen la muestra. Subrayó su papel crucial en la construcción nacional, afirmando que su aporte se realiza en Venezuela.

Además, destacó la ambición de la Bienal. "Esta VI Bienal del Sur se está convirtiendo en un espacio competitivo con relación a otras Bienales. Con esta iniciativa buscamos hacer del arte una humana humanidad”.

Por su parte, Leoner González, director general del MEDI, calificó la puesta en escena como "impecable". Señaló que las fotografías logran un “diálogo con la importancia representativa del Museo Carlos Cruz-Diez” y resaltó el valor de las alianzas estratégicas para lograr la difusión de los trabajos artísticos.

María Gabriela Parra, gerente general de comunicaciones corporativas e institucionales de Movilnet, agradeció la consistencia del proyecto a lo largo de tres ediciones, interpretándolo como una señal de que se continuarán impulsando iniciativas que enaltezcan el talento venezolano.

Parra adelantó que, además de la exposición, se ofrecerán talleres para fotógrafos con miras a futuras ediciones de la Bienal, y se contempla una publicación editorial del proyecto.

La directiva del MEDI hace una invitación abierta a toda la ciudadanía para que participe activamente en esta exhibición, la cual presenta imágenes que capturan el gentilicio venezolano desde los cuatro puntos cardinales, dejando un registro físico tangible del legado y las características culturales de la nación suramericana.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas