Huracán Melissa deja estragos a su paso por el oriente cubano
Díaz-Canel pide disciplina y resguardo hasta poder iniciar las labores de recuperación
 
29/10/25.- El oriente de Cuba enfrentó una madrugada "muy compleja" afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel este miércoles en medio del avance del huracán Melissa por el territorio cubano, donde tocó tierra como un peligroso fenómeno de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
El sistema meteorológico, que ya se reporta como el tercer huracán más intenso registrado en el Atlántico Norte, había comenzado a debilitarse tras su paso por Jamaica, pero continúa generando incesantes lluvias, fuertes vientos y peligrosas marejadas en ambas costas.
El núcleo del huracán Melissa llegó a la Mayor de las Antillas poco después de las 03:00 de la mañana (hora local) en la playa El Francés, municipio de Guamá, al oeste de Santiago de Cuba, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h y una presión de 960 hectopascales.
 
Tras atravesar el municipio de Contramaestre, a las 06:00 am se estimaba su centro cerca de la frontera entre Santiago de Cuba y la provincia oriental de Holguín. Se espera que el sistema continúe su trayectoria por Holguín, saliendo al mar por un punto cercano a la Bahía de Nipe, posiblemente por el municipio de Banes, experimentando un debilitamiento progresivo debido a la interacción con las elevaciones del terreno.
Las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Las Tunas, Holguín y Guantánamo fueron declaradas en alarma ciclónica, lo que implicó la evacuación preventiva de aproximadamente 735 mil personas. Las autoridades cubanas mantienen la alerta máxima ante el riesgo de inundaciones, vientos intensos y daños estructurales.
Expertos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos señalaron que las presas entre Camagüey y Guantánamo tienen capacidad para absorber cerca de mil 800 millones de metros cúbicos de agua, con mil 300 millones destinados a las cinco provincias más orientales. El especialista Elier Pila, del Instituto de Meteorología (Insmet) confirmó que, aunque el centro del huracán está abandonando el territorio por el norte de Holguín, persistirán las lluvias intensas y las marejadas con inundaciones costeras.
El presidente Díaz-Canel instó a la población a no confiarse: “Ha sido una madrugada muy compleja. Daños cuantiosos, y aun el huracán Melissa sigue sobre territorio cubano”. Finalizó pidiendo disciplina y resguardo hasta que las condiciones permitan iniciar las labores de recuperación.
CIUDAD CCS

 
                                                                 
                                                                 
                                                                 
                                                                