Empresarios venezolanos captan nuevas oportunidades de negocio

En el desarrollo del foro organizado por Fedecámaras y la Embajada de China en Caracas

El evento contó con la participación de la ministra Coromoto Godoy. 

 

29/10/25.- Este martes se instaló el Foro Venezuela-China: nuevas oportunidades de negocios,  organizado por Fedecámaras y la Embajada de la República Popular China en Venezuela, que contó con la participación de empresarios venezolanos y la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy.

En su intervención, la ministra precisó que el evento abre las puertas a buenas transacciones comerciales del sector privado venezolano, en el desarrollo de lazos económicos con el gigante asiático, además de los más grandes mercados del mundo y la locomotora de los Brics.

Godoy aseveró que la relación económica bilateral entre Caracas y Beijing se ha fortalecido consistentemente desde la llegada de la Revolución Bolivariana, y esto ha tenido su expresión directa en el comercio no petrolero: “A partir del año 2019 China ha pasado a ser el principal mercado de destino de las exportaciones no petroleras venezolanas”, señaló.

La titular de la cartera de Comercio destacó que China es la primera potencia económica mundial y promueve una visión de un nuevo mundo, al tiempo que subrayó la importancia de los acuerdos suscritos entre Nicolás Maduro y Xi Jinping, con la alianza estratégica “A toda Prueba y Todo Tiempo”.

Reiteró los esfuerzos de diálogo con el sector productivo nacional para desarrollar la economía y sustituir importaciones, fortalecer y modernizar el aparato productivo del país, y de esa manera exportar bienes y servicios no petroleros de calidad.

Por su parte, el embajador Lan Hu aseguró que China continuará apoyando el desarrollo sostenible de Venezuela a largo plazo superando todas las limitaciones de sanciones y bloqueos. “Las puertas de China estarán cada vez más abiertas”, expresó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas