Netanyahu ordena ataques "poderosos e intensivos" contra Gaza
Acusa a la resistencia de quebrantar un alto el fuego previamente violado por Israel
28/10/25.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército israelí la reanudación inmediata de "ataques poderosos e intensivos" contra la Franja de Gaza. Esta decisión se produce en un contexto de alta tensión y mutuas acusaciones, donde la resistencia palestina advierte que Israel busca renovar sus agresiones recurriendo a la difusión de mentiras.
La orden, emitida tras consultas con el gabinete de seguridad, se basa en la acusación de Israel de que la resistencia palestina habría quebrantado el alto el fuego. No obstante, las ofensivas israelíes sobre Gaza nunca cesaron por completo, pues los reportes indican que los ataques israelíes habían causado el "martirio de 94 personas" desde la entrada en vigor del acuerdo.
Medios internacionales confirmaron que, tras la directriz de Netanyahu, aviones de ocupación israelíes lanzaron bombardeos específicamente contra la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino.
Acusaciones cruzadas y pausa en entrega de cautivos
La escalada fue justificada por Netanyahu con la acusación de que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás) violó el acuerdo al devolver los restos de un cautivo que Israel supuestamente ya había recuperado.
Sin embargo, las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo militar de Hamás, rechazaron la versión israelí. La Resistencia palestina acusó a Israel de difundir mentiras para justificar la reactivación de las agresiones. En respuesta a las violaciones israelíes, las Brigadas Al-Qassam anunciaron que pospondrán la entrega del cuerpo de otro cautivo israelí que habían encontrado.
El brazo militar palestino advirtió que la orden de ataque de Netanyahu solo complicará las cosas. "Cualquier escalada israelí dificultará las operaciones de búsqueda, excavación y recuperación de los cuerpos", lo que provocará un retraso en la recuperación de los mismo.
Previo a la orden de Netanyahu, la tensión se había intensificado con reportes de disparos cerca de la frontera con Egipto en Rafah, seguidos de bombardeos de artillería y fuertes explosiones en Rafah y Jan Yunis, que resultaron en un soldado israelí herido. La reactivación de los ataques "poderosos" de Israel amenaza con descarrilar por completo la posibilidad de una tregua duradera en el asediado al enclave.
THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS

