Feria del Libro de Caracas y Filven: fiestas literarias por la cultura

Juegan un rol esencial por la difusión y extensión del libro como pieza transformadora

La Galería de Arte Nacional servirá como espacio para esta fiesta literaria caraqueña.

 

28/10/25.- La capital venezolanase transforma una vez más en epicentro del libro y la lectura con la realización de la 16ª Feria del Libro de Caracas organizada por la Alcaldía de Caracas a través de Fundarte.

La Feria del Libro de Caracas  tiene una misión igual de vital que la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), aunque con un enfoque más local y concentrado.

Se centra en ser el principal espacio de encuentro literario para la ciudad de Caracas, buscando revitalizar sus espacios culturales y atender directamente las necesidades y propuestas de la comunidad lectora capitalina.

Pone un énfasis especial en la producción editorial nacional y el diálogo cultural venezolano, sirviendo como una plataforma clave para autores, editores y libreros locales y emergentes.

Suele utilizar lugares emblemáticos de la ciudad, como la Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud, para integrar el evento en el patrimonio y la vida urbana del caraqueño.

Tanto la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) como la Feria del Libro de Caracas son fundamentales para el fomento de la lectura, pero ofrecen experiencias y alcances distintivos que enriquecen el panorama cultural del país.

E este sentido, la Filven, impulsada por el Gobierno Nacional a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), se distingue por su carácter internacional y nacional.

Constituye un evento que, si bien tiene su arranque y mayor despliegue en Caracas, está diseñado para ser itinerante y recorrer posteriormente diversos estados del país, garantizando el acceso a la cultura a lo largo de toda la geografía venezolana.

Destaca por contar con un País Invitado de Honor en cada edición, así como la participación de numerosos editores, autores y delegaciones internacionales y la celebración de jornadas profesionales con miras a un panorama editorial más amplio, estrechando lazos culturales con otras naciones.

Generalmente, la Filven promueve la entrada gratuita a sus espacios, cumpliendo con el principio de que el libro y la lectura deben ser un derecho accesible para todo el pueblo.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas