Nuevo ataque de EEUU a lanchas en el Pacífico que provocan 14 muertos
Gobierno de Trump arremete contra cuatro nuevas embarcaciones en aguas internacionales
28/19/25.- Estados Unidos (EEUU) lanzó tres ataques coordinados contra cuatro embarcaciones en aguas internacionales del este del Pacífico, resultando en la muerte de 14 personas y dejando un único sobreviviente, según confirmó el secretario de defensa estadounidense, Pete Hegseth.
El titular de defensa del gobierno de Donald Trump utilizó la red social X para informar sobre el operativo, asegurando que las cuatro naves atacadas eran "conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban narcóticos".
Hegseth añadió que las embarcaciones eran operadas por "organizaciones terroristas designadas". Este ataque marca el primer operativo múltiple de este tipo de los 11 reportados hasta el momento por Washington, que aún no ha proporcionado pruebas públicas que respalden las acusaciones.
El funcionario estadounidense detalló que en cada una de las tres primeras embarcaciones viajaban cuatro tripulantes, mientras que la cuarta nave transportaba a tres personas. En total, las incursiones aéreas dejaron un saldo de 14 fallecidos.
Coordinación con México para el rescate
Respecto al único sobreviviente reportado, Hegseth indicó que el Comando Sur de EEUU activó el protocolo de búsqueda y rescate. Asimismo, anunció que las autoridades mexicanas "aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate".
En Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó durante su conferencia de prensa diaria que su gobierno fue notificado de la situación en aguas internacionales. La mandataria instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente y a la Secretaría de Marina (Semar) a reunirse con el embajador estadounidense, Ron Johnson, para obtener detalles precisos sobre el operativo y el supuesto sobreviviente.
Consultada por CNN, la Secretaría de Marina de México se limitó a señalar que las operaciones se efectuaron en aguas internacionales y lejos de las costas mexicanas, sin ofrecer comentarios sobre la coordinación del rescate mencionada por el secretario Hegseth.
Es importante destacar que los sucesivos ataques de Washington en estas zonas se han llevado a cabo sin la existencia de procedimientos judiciales o una declaración de guerra emitida por el Congreso de EEUU.
THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS

