Invitan al conversatorio "La Salsa: resistencia cultural caribeña"

El público podrá conocer más del género este jueves en espacios del Ministerio de Cultura

Por qué la salsa se vive, se baila y también se conversa.

 

28/10/25.- El baile, la  música y en especial la salsa llegarán a los espacios del Centro Simón Bolívar con el conversatorio La Salsa: resistencia cultural caribeña, en el marco del cuarto Encuentro de Saberes, Sonidos y Sabores Yo sí bailo con Juana.

La actividad está prevista para el próximo jueves 30 de octubre a partir de las diez de la mañana, en el salón Viva Venezuela, piso 17 de la Torre Norte del Centro Simón  Bolívar, donde tiene su sede el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, para celebrar y conocer más sobre esta expresión musical.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de PlataformaIAEM (@plataformaiaem)

El IV Encuentro de Saberes, Sonidos y Sabores, es una iniciativa que reúne expresiones musicales, gastronómicas y discursivas relacionadas con la identidad caribeña y forma parte de la programación del Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM).

La Salsa: resistencia cultural caribeña contará con la participación de los investigadores Vladimir Sosa Sarabia y Franklin Rojas, quienes disertarán y reflexionarán sobre la riqueza y el impacto cultural de la salsa, así como el rol de la salsa como vehículo de expresión popular en contextos de transformación.

El IAEM invita al público salsero y bailador a disfrutar y conocer de esta  música, y la pasión por nuestras raíces, por la música, en esta enriquecedora jornada de expresión y conexión cultural.

Este evento forma parte de la agenda de actividades del Ministerio de la Cultura para celebrar el Día Nacional de la Salsa en Venezuela. Además de reivindicar este género musical reconocido como un símbolo de identidad y resistencia de los pueblos del Caribe.

EMILY CAZORLA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas