"Cronistas construyen la historia desde la comunidad"
Doctor Omar Hurtado en la apertura del II Encuentro de Cronistas Parroquiales y Locales
28/10/25.- El II Encuentro de Cronistas Parroquiales y Locales de Caracas en homenaje a Enrique Bernardo Núñez, primero en ejercer ese rol en la ciudad capital, tuvo lugar este martes en el salón Andrés Eloy Blanco del Concejo Municipal de Caracas, conducido por el doctor Omar Hurtado Rayugsen, cronista de la ciudad.
“La historia la hace el pueblo y es el pueblo quien debe ratificarla a través de los escritos de sus cronistas por medio de sus intervenciones. Ese es el objetivo de este encuentro", afirmó.
Al mismo tiempo, expresó que este es un evento que "para nosotros tiene una gran significación porque es la materialización del proyecto que contiene la reforma constitucional propuesta por el presidente Nicolás Maduro, quien pidió que se creara un cuarto nivel de poder a los que tradicionalmente conocemos: El nivel nacional, el nivel estadal, el nivel municipal y ahora el poder comunal”, manifestó.
En ese sentido, indicó que se trata de valorizar la importancia del Poder Comunal.
“Es decir, el pueblo empoderando, y que el gobernante entienda que debe gobernar obedeciendo; lo cual tiene para nosotros una extraordinaria importancia y es lo que queremos resaltar”, destacó.
Asimismo, señaló que en este encuentro los protagonistas serán fundamentalmente los cronistas parroquiales y comunales porque es la voz de ellos la que construye la historia.
“El objetivo es que ellos produzcan materiales que enriquezcan nuestra principal contribución desde la oficina del cronista que es la revista Crónicas de Caracas, y poderla exhibir al público en lo que será la número 99 en la próxima Feria Internacional del Libro de Caracas".
Vale destacar, que en estos encuentros el contacto con las comunidades es de vital importancia. “Las comunidades son invitadas, pero además, nosotros vamos a las comunidades. Es decir, es un encuentro bidireccional”.
Hurtado añadió que “nosotros vamos a las localidades, hablamos de la importancia de la historia insurgente, la historia que debemos rescatar, y eso forma parte de un intercambio fructífero entre los cronistas parroquiales, las parroquias, las comunas, los cronistas comunales y la oficina del cronista. Ahí estamos nosotros en ese intercambio permanente”.
La actividad también contó con la presencia de la socióloga Mónica González y del licenciado en historia, Abilio Rangel, quienes a través de sendas ponencias enriquecieron el foro.
“El homenajeado, Enrique Bernardo Núñez, fue un escritor que destacó por su nacionalismo y más aún por su posición antiimperialista, pero sobre todo fue un hombre muy humilde y multifacético. Además de escritor fue traductor, intérprete, músico, periodista, diplomático, entre otros oficios”, acotó González.
Por su parte Rangel, encargado de la investigación histórica del Concejo Municipal de Caracas, realizó una exposición gráfica en la que mostró, a través de planos, la evolución histórica de la ciudad a partir de aquel primer dibujo que elaborara el gobernador y capitán general Juan de Pimentel, en el que se muestran las primeras 24 manzanas alrededor de la Plaza Mayor, hasta los tiempos en que Caracas comenzó a crecer y traspasar los límites de aquellos primeros planos.
“La importancia de Caracas va más allá de lo estratégico. No se sabe a ciencia cierta la fecha exacta de su fundación, aunque se toma como referencia el día de Santiago, 25 de julio, lo que sí es cierto es que Caracas es el corazón del poder en Venezuela”.
La participación de los cronistas de las distintas parroquias no podía faltar. José Vega, de Catia, hizo entrega de un par de libros a los panelistas, contentivos de la historia de la parroquia Sucre y del cacique que le da nombre al sector.
Entre tanto la periodista Teresa Ovalles dio a conocer algunos detalles propios de la parroquia San Pedro: “Si bien Sucre, es una de las primeras parroquias de la ciudad, San Pedro es la más reciente, la cual fue designada parroquia por el entonces alcalde de Caracas, Aristóbulo Isturiz, y donde se está llevando a cabo un acoplamiento entre comunas, consejos comunales y los nuevos Ejes Políticos Comunales”.
FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS
II Encuentro de Cronistas Parroquiales y Locales de Caracas
Dr. Omar Cruz
Concejo Municipal de Caracas

