Proponen a Maduro suspender acuerdos con Trinidad y Tobago

En respuesta a la complicidad de la ministra Persad en agresiones de EEUU en el Caribe

La primera ministra de la isla caribeña presta su territorio para agredir a Venezuela y socavar la paz de la región.

 

27/10/25.- La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este lunes, luego de una reunión sostenida con la junta directiva de Petróleos de Venezuela (PDVSA), que propondrán al jefe de Estado Nicolás Maduro Moros, denunciar de manera inmediata el Acuerdo Macro de Cooperación Energética con Trinidad y Tobago y todos los acuerdos de suministro de gas con la isla caribeña.

Dicho acuerdo de cooperación energética fue firmado en el año 2015, con 10 años de vigencia y se renovó en febrero de este año, por 5 años más, declaró Delcy Rodríguez citando el artículo 3, numeral 3 del documento para efectuar este procedimiento.

Cabe destacar que este acuerdo es amplio en materia de cooperación energética, para el tratamiento de los yacimientos conjuntos de gas, para el desarrollo de infraestructuras, para la ejecución de proyectos en materia de hidrocarburos, para la monetización de recursos conjuntos, entre otros.

La medida surge en respuesta a las recientes operaciones de falsa bandera informadas por el canciller Yván Gil a la primera ministra Kamla Persad; por su inacción y las declaraciones directas de guerra contra el país. Además, la vicepresidenta recordó que desde su arribo al gobierno de la isla caribeña ha estado conflagrada a atacar la patria de Bolívar.

La vicepresidenta fustigó la actitud hostil y agresiva mostrada por la primera ministra a pesar de los lazos históricos y aseguró que se ha sumado a un plan guerrerista del Gobierno de los Estados Unidos. 

“Hay que enfatizar, ella se ha creído los pajaritos preñados que le vendió Marco Rubio, de que pueden robarnos el gas a los venezolanos para entregárselo a Trinidad y Tobago”, afirmó Rodríguez.

Recalcando así el desconocimiento y la pretención de Persad de deslindarse de los principios de la región, declarada como territorio de paz, en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños celebrada en 2014 y el pronunciamiento firme de la Comunidad del Caribe (Caricom).

“El camino es la paz, el camino es la hermandad entre nuestros pueblos, es la cooperación, pero la primera ministra de Trinidad y Tobago decidió convertir el territorio de este hermano país en un portaviones de los Estados Unidos, en una colonia militar de los Estados Unidos para prestarse al plan guerrerista contra Venezuela y es una guerra por el petróleo y por el gas".

En medio de la creciente escalada belicista de Estados Unidos en el mar Caribe, los expertos han señalado que a Trinidad y Tobago le será muy difícil reemplazar el gas de Venezuela, por el de otros países como Guyana y Surinam porque es un tema de viabilidad económica. La producción actual de Surinam es casi nula y la de Guyana se emplea casi en su totalidad para la reinyección a los yacimientos.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas