Venezuela promueve "Turismo Creativo" en Foro Internacional en Rusia

Plan turístico busca exaltar cultura criolla e impulsar el desarrollo en las comunidades

Venezuela muestra su potencial e innovación en el sector turístico.

 

27/10/25.- Venezuela culminó exitosamente este domingo su participación en el Foro Internacional de San Petersburgo en Rusia. La delegación criolla estuvo encabezada por la ministra de Turismo, Leticia Gómez, y el embajador de Venezuela en el país, Jesús Velázquez, cumpliendo con una amplia agenda de encuentros enfocados en establecer estrategias para  avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

​Desde el Foro Internacional de San Petersburgo, la ministra Gómez destacó el rol fundamental de las comunidades como un factor esencial para la sostenibilidad y la inclusión del sector. Resaltó que este enfoque se centra en ofrecer experiencias relacionadas con la cultura, gastronomía y celebraciones autóctonas de cada región.

A través de su cuenta en la red social Instagram, la funcionaria compartió parte de la agenda de trabajo y encuentros sostenidos en la potencia euroasiática.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Leticia Gómez | Ministra de Turismo (@leticiagomezve)

Venezuela, a través de esta novedosa estrategia del Turismo Creativo, busca ofrecer a los visitantes una inmersión profunda en la riqueza cultural, posicionando al país caribeño no solo como un destino de bellezas naturales sino como un vibrante crisol de identidad y creatividad.

Modelo de sostenibilidad comunal 

La titular de la cartera de Turismo destacó que la actividad turística en el país se concibe como un “rol catalizador de la industria creativa para el desarrollo socioeconómico de los pueblos”.

​En este sentido, Gómez enfatizó que el verdadero impacto del turismo va más allá de las cifras económicas. ​”No basta con medir las ganancias económicas, debemos medir también el impacto social y cultural, asegurando que la actividad turística y creativa incentiva la preservación del patrimonio y la cohesión social”, aseveró.

Como parte de esta visión integral, Venezuela promueve la creación de observatorios de sinergia que permitan medir el impacto real y profundo del turismo en el desarrollo, más allá del Producto Interno Bruto (PIB).

La ministra subrayó la necesidad de establecer plataformas de intercambio de conocimiento y tecnología para facilitar innovaciones para las pequeñas y medianas empresas.

Este plan asegura que el beneficio del turismo creativo se traduzca en empoderamiento y prosperidad para los operadores locales y las comunidades anfitrionas. La estrategia consolida la oferta turística venezolana, invitando al mundo a descubrir su gente, sus sabores y sus tradiciones, y a participar en una experiencia de viaje auténtica y transformadora.

ROXIBEL LAIRET / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas