Elecciones legislativas en Argentina deciden futuro político de Milei
El gobierno del ultraderechista atraviesa la peor crisis en sus dos años de gestión
26/10/25.- Este domingo se llevan a cabo las elecciones legislativas nacionales, en las que unos 36 millones de electores renovarán la mitad de la Cámara de Diputados; se elegirán 127 diputados y la tercera parte del Senado en los 24 distritos de Argentina.
Este nuevo proceso comicial determinará la composición del Congreso para los dos últimos años de mandato del presidente de extrema derecha, Javier Milei, quien llega a mitad de su gestión bajo un fuerte rechazo social, varios escándalos de corrupción y el peronismo intentando darle otro golpe tan severo como en el de los comicios de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre.
El ultraderechista mandatario ha enfrentado numerosas protestas y además ha sufrido importantes derrotas en el Congreso, donde han rechazado sus vetos a leyes como la de emergencia en discapacidad, la de emergencia pediátrica y la de financiamiento universitario.
Actualmente, el partido de gobierno, La Libertad Avanza (LLA), no cuenta con la mayoría en ambas cámaras del Congreso, por lo que el presidente Milei aspira a incrementar de manera sustancial las curules parlamentarias para consolidar un proyecto político y económico basado en el recorte del gasto público y en la "batalla cultural" contra la izquierda, señala RT.
Por su parte, Fuerza Patria se presenta como la principal fuerza de oposición al partido presidencial en los comicios de este domingo. El bloque peronista se juega mucho en estas elecciones. Con 46 escaños, renueva casi la mitad de sus diputados en la Cámara Baja. La situación es similar en el Senado, en el que, con 15 escaños en juego, buscará salvaguardar el 44 por ciento de sus senadores.
Para la oposición un triunfo le permitiría consolidarse como principal fuerza política, lo que supondría un empujón de cara a las elecciones presidenciales del 2027, según Telesur.
Trump impone condiciones
Milei, en medio de una grave situación económica y afrontando además numerosos escándalos por sobornos y narcotráfico que han salpicado a su entorno, incluyendo a su hermana, Karina, se ha visto obligado incluso a recurrir a un “salvavidas” del Gobierno de Donald Trump, que le otorgó un muy cuestionado préstamo bajo la modalidad de swap de 20.000 millones de dólares.
Sin embargo, el propio mandatario estadounidense condicionó dicha ayuda a que se impusiera en estas elecciones, generando expresiones de rechazo entre los argentinos que criticaron su injerencia en los asuntos internos del país. "Si pierde, no vamos a ser generosos con Argentina", advirtió el presidente estadounidense.
Vale destacar que las elecciones legislativas que se realizan a la mitad de los mandatos presidenciales en el país sudamericano suelen interpretarse como una especie de evaluación del gobierno de turno. Por eso, el resultado de las urnas fortalecerá o debilitará la segunda y última parte de la gestión de Milei, así como sus posibilidades de buscar la reelección de 2027.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS

