Presentan propuesta de himno del estado Guayana Esequiba
El Sistema de Coros y Orquestas SB se encargó de la primera interpretación
26/10/25.- En un evento cargado de significado territorial y cultural, fue presentada la propuesta de himno del recién creado estado Guayana Esequiba. El acto se realizó en el Centro Académico Regional de Orquestas de Upata, donde miembros del Sistema Nacional de Coros y Orquestas Simón Bolívar fueron los encargados de la primera interpretación oficial.
La propuesta formal del emblema musical fue entregada por el profesor Fernando Rivas, autor de los arreglos, al gobernador del estado, Neil Villamizar. Este paso es considerado fundamental en el proceso de consolidación de la identidad de la nueva entidad territorial venezolana.
El gobernador Villamizar, flanqueado por autoridades regionales, legislativas y militares, subrayó que la propuesta del himno es fruto de una amplia consulta popular con las comunidades criollas e indígenas. Afirmó que la letra y música buscan reflejar el sentimiento de que "el sol de Venezuela nace en nuestra Guayana Esequiba", un mensaje clave en la reivindicación territorial.
Fernando Rivas, el joven director de orquesta que realizó los arreglos musicales, describió el proceso como un "reto bonito" enfocado en "transmitir la emocionalidad" del texto y lograr la total identificación del pueblo venezolano con la pieza.
Por su parte, Arsenio González, presidente del Consejo Legislativo Estadal, enfatizó que el texto escogido para el himno encapsula la identidad y la lucha por el territorio manifestada por las comunidades esequibanas.
El Consejo Legislativo ahora continuará con la fase de consulta y preparación para la aprobación de este himno, junto con la bandera y el escudo. Una vez finalizado el proceso de pulido, los símbolos serán elevados a la consideración de la Alta Comisión para la Defensa del Esequibo y, finalmente, al presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La propuesta se integra así en la elaboración de la ley de símbolos del nuevo estado.
THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS

