Delcy Rodríguez: Producción local y comunal derrota el bloqueo

Más de 100 expositores estuvieron presentes en la Expo Productiva Sucre 2025

La vicepresidenta instó a los presentes a poner en práctica la economía circular.

 

26/10/25.- La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, recorrió este sábado la Expo Productiva Sucre 2025, celebrada en el Centro Comercial Líder del municipio Sucre, estado Miranda, donde resaltó la importancia de la producción local y el emprendimiento comunal para la economía nacional y, particularmente, para "vencer el bloqueo".

El evento contó con la participación de más de 100 expositores que mostraron la diversidad de la producción del municipio. La vicepresidenta destacó que en la exposición se pudo observar cómo el emprendimiento de los actores económicos más pequeños y la economía comunal están desarrollando cadenas productivas sólidas, con el apoyo de las políticas públicas y los entes municipales.

Producción comunal y desafío al bloqueo

Rodríguez hizo un llamado enfático a que esta economía comunal se "encadene", poniendo como ejemplo la producción del Café Sucre, que se siembra y procesa en Filas de Mariches. "Café que viene de una comuna en Portuguesa se procesa aquí en el municipio Sucre. Ese es el llamado que ha hecho el presidente, desde lo local, nosotros poder satisfacer con bienes y servicios a las comunidades", señaló.

La vicepresidenta aseguró que esta es la "economía que rompe el bloqueo de una manera inmediata y que llega a los sectores donde las grandes empresas, las grandes transnacionales nunca llegan", contrastando la presencia de los pequeños actores económicos en zonas como Petare, El Valle o El Guarataro con la ausencia de corporaciones internacionales como la Exxon Mobil.

Insta a la economía circular

Durante su recorrido, Rodríguez también puso en valor la denominada economía circular, que promueve el reciclaje y la reducción de componentes para un uso ecológicamente adaptable y sustentable. Indicó que este tipo de iniciativas recibe el apoyo del municipio mediante la entrega de incentivos fiscales y tributarios.

La vicepresidenta finalizó destacando que los productores y emprendedores venezolanos, quienes "aman el gentilicio y reivindican la nacionalidad", son los que están impulsando el desarrollo. Además, señaló que el populoso Petare es hoy un espacio para la seguridad y la economía, y reiteró la necesidad de promover la consigna de "lo hecho en Venezuela a lo hecho en el municipio".

En la actividad estuvieron presentes el alcalde de Sucre, Diógenes Lara, y el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas