En todo el mundo celebran la canonización de los santos venezolanos

Alrededor de 78 misas en 70 ciudades de diversos paises fueron oficiadas en su honor

Misa solemne en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en Moscú.

 

25/10/25.- Alrededor de 78 misas en 70 ciudades del mundo se realizaron en honor a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela ante la Iglesia católica, como una muestra de unión y de hermandad entre los pueblos por la paz.

En estas ceremonias religiosas participaron connacionales residentes en el exterior, grupos de solidaridad, miembros de la comunidad católica, representantes de las misiones diplomáticas de Venezuela y funcionarios diplomáticos de otros países, reseña nota de prensa del ministerio del poder popular para Relaciones Exteriores.

En Europa

En España se celebró una misa en la Basílica Pontificia de San Miguel, en Madrid, al igual que en Bilbao y Barcelona. Asimismo, se transmitió la ceremonia de canonización en Tenerife y Vigo, donde también se hicieron oficios religiosos.

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República Portuguesa y sus consulados generales en Lisboa y Funchal, celebraron en la Basílica da Estrela de Lisboa, una misa en conmemoración de la canonización de los primeros santos venezolanos, acto que reunió a miembros del cuerpo diplomático y de la comunidad venezolana residente en el país europeo.

Durante la celebración se elevaron oraciones por la paz y la unión del pueblo venezolano, festejando a los nuevos santos, cuyas vidas representan un ejemplo de fe, servicio y amor al prójimo.

La ceremonia fue presidida por monseñor José Antonio Teixeira Alves..

 

En el País Vasco se celebró una misa en ocasión de la canonización de los primeros santos venezolanos, la cual se ofició en la Iglesia Santo Tomás de Ziortza – Bolibar (Puebla de Bolívar), en la Provincia de Vizcaya, en compañía de representantes del cuerpo consular acreditado en Bilbao, feligreses del pueblo y miembros de la comunidad venezolana y latinoamericana.

En la eucaristía se conmemoró la trayectoria de ambos santos, recordando su entrega llena de bondad, compasión, misericordia y amor al pueblo venezolano, y como ejemplos del vínculo que une a la ciencia con la religión. 

En Moscú, capital de Rusia, se ofreció una misa en la catedral católica de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

En Türkiye, el acto se realizó en el Santuario de la casa de la Virgen María, en Selçuk. Entre los asistentes se encontraban académicos y docentes de centros de educación superior de Ankara, Izmir y Estambul.

Las eucaristías se realizaron igualmente en Bélgica, Alemania, Grecia, Austria, Países Bajos, Reino Unido, Rumanía y Suiza.

La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela ante el Reino de Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, y la Misión ante la Unión Europea (UE), promovieron una Misa en Acción de Gracias en la Parroquia Notre-Dame du Finistère de Bruselas, con motivo de la canonización de los beatos venezolanos Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

Este domingo 26 de octubre, cuando se cumplen 161 años del nacimiento de José Gregorio Hernández, se oficiarán misas en Serbia y en Belarús.

En África

En Marruecos, por su parte, se ofreció una misa, con participación de religiosos y feligreses, evento que destacó el valor espiritual y patriótico de la santificación de Hernández y Rendiles.

Igualmente se desarrollaron homilías en Angola, Egipto, Etiopía, República del Congo, Mali, Nigeria, Senegal, Sudáfrica y Uganda.

Solemne misa en acción de gracias en la Iglesia de San Francisco de Asís, de la ciudad de Rabat.

 

En Azerbaiyán, durante la eucaristía conmemorativa por el 25° aniversario de la Misión Católica en Bakú, el cardenal Luis Antonio Tagle, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede, saludó al pueblo bolivariano. “Nuestras oraciones están con Venezuela, con todos y cada uno de los venezolanos; Venezuela es un pueblo de Paz”.

Latinoamérica y el Caribe también celebran

Hernández y Rendiles fueron los únicos beatos de América Latina y el Caribe santificados en la ceremonia del pasado 19 de octubre. Esa particularidad fue celebrada en la región con misas en México y la programación de actos litúrgicos en Honduras.

Igualmente,¿ se efectuó una ceremonia en Trinidad y Tobago. El Nuncio Apostólico de su Santidad León XIV en Trinidad y Tobago, Santiago De Wit Guzmán, presidió la solemne misa en honor a los dos santos venezolanos, una ceremonia cargada de fervor, emoción y devoción que llena de júbilo a todo el pueblo del país suramericano.

Ceremonia cargada de fervor y devoción que llena de júbilo al pueblo del país suramericano.

 

La celebración litúrgica congregó a representantes de la comunidad católica y ciudadanos venezolanos residentes en la nación caribeña, así como a miembros del cuerpo diplomático en la isla, encabezado por el embajador de Venezuela, Álvaro Sánchez Cordero.

Estas, entre muchas otras, expresiones religiosas permitieron exaltar los valores de lo afirmativo venezolano, así como proyectar el compromiso con los valores de la paz, la solidaridad y la justicia. “¡Qué hermoso ver la bandera tricolor en este día de reivindicación de la venezolanidad! Estamos maravillados con la fuerza milagrosa de nuestro Pueblo”, expresó el presidente Nicolás Maduro, quien aplaudió las manifestaciones de fe de los venezolanos.

Hernández, postulado patrono de los médicos

El arzobispo de la Arquidiócesis de Malabo, monseñor Juan Nsue Edjang, anunció que San José Gregorio Hernández será postulado como patrono de los médicos de Guinea Ecuatorial.

El clérigo, además, felicitó a Venezuela por tener sus dos primeros santos reconocidos por la Iglesia católica, refiere la nota de prensa de la cancillería.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas