“Expo Maradona” abre sus puertas en Caracas con emotivo homenaje
La muestra inmersiva invita a vivir el legado del ídolo argentino en la GAN
24/10/2025.- La Galería de Arte Nacional de Caracas se vistió de fútbol, historia y emoción este viernes con la inauguración de la Expo Maradona “Diego vive”, una exhibición inmersiva que rinde tributo al astro argentino Diego Armando Maradona y que, según palabras de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, “trae a Venezuela el espíritu del Cebollita, el pibe de oro, y su mensaje de rebeldía, unidad y esperanza para toda América Latina”.
Durante el recorrido inaugural, acompañada por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Castillo, y el ministro para la Juventud, Sergio Garzón, Rodríguez destacó la dimensión humana y social del eterno 10: “Maradona no solo fue un futbolista inmortal, sino un hombre que nunca olvidó sus raíces humildes y que siempre defendió la voz de los más desposeídos. Su legado es el balón de la rebeldía latinoamericana y la muestra de que nunca hay que dejarse derrotar”, afirmó.
La exposición guía a los visitantes por espacios emblemáticos como la sala “La mano de Dios”, donde los asistentes pueden recrear la icónica jugada del Mundial de 1986, y exhibe fotografías inéditas, objetos personales y recuerdos de la vida de Maradona, resaltando su estrecha relación con el pueblo venezolano y su solidaridad en tiempos difíciles. “El pibe de oro fue un gran amigo de Venezuela, nos acompañó en momentos de dificultad y nunca dejó de gritar fuerza para nuestro país”, relató Rodríguez, visiblemente conmovida.
La vicepresidenta también invitó a la juventud venezolana a dejarse inspirar por el ejemplo de lucha y dignidad del astro: “Esta Expo es para que los jóvenes sueñen, se atrevan y no se dejen chantajear. Maradona nos enseñó a levantar la cabeza ante las adversidades y a luchar por la unidad de nuestra patria grande”.
La Expo Maradona estará abierta al público durante dos meses, de martes a domingo, entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde. La invitación es a reencontrarse con el legado de un ídolo que, más allá del fútbol, dejó un mensaje de resistencia y pasión para Venezuela y toda América Latina.
ISAÍAS OVALLES / CIUDAD CCS

