EEUU sanciona a Petro y éste afirma que no dará "ni un paso atrás"

OFAC gringa alega que la producción de cocaína se incrementó en la gestión del mandatario

Petro rechaza intervención militar sin consenso en Latinoamérica y defiende  soberanía regional
Oficina de Control de Activos Extranjeros también penalizó al hijo y a la esposa del presidente, y al ministro de Interior. 

 

24/10/25.- El gobierno de Estados Unidos sancionó este viernes al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al ministro de Interior, Armando Benedetti, bajo el pretexto de favorecer actividades del narcotráfico.

La decisión la dio a conocer la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, indicando que igualmente fueron sancionados la primera dama, Verónica Alcocer, y el hijo del mandatario, Nicolás Petro.

Los sancionados fueron incluidos en la lista de "personas especialmente designadas", reseña Sputnik agencia rusa citada por AVN.

Esta medida implica el bloqueo de todos los bienes "que se encuentren en Estados Unidos", informó el Departamente del Tesoro en su portal web.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, alegó que la producción de cocaína se incrementó en Colombia desde que Petro asumió la presidencia en agosto de 2022.

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses. El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”, señaló Bessent en un comunicado difundido por el Tesoro.

La medida de sanción se oficializó de conformidad con la Orden Ejecutiva (EO) 14059, que apunta a las personas extranjeras involucradas en el tráfico ilícito de drogas a nivel mundial.

En respuesta, el mandatario colombiano calificó de paradoja la sanción en su contra. "Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia, me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas", indicó el mandatario en las redes sociales, agregó Sputnik.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas