Venezuela agradece a Rusia por condenar ataques de EEUU en el Caribe

El país recuerda que ONU tachó los bombardeos a lanchas como "ejecuciones extrajudiciales"

Gobierno considera que la declaración rusa representa un importante respaldo a la postura venezolana ante tensiones. 

 

24/10/25.- El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través de su ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó formalmente su reconocimiento y profundo agradecimiento a la Federación Rusa por su reciente declaración, la cual exige el cese inmediato de los "bombardeos indiscriminados" en la región del Caribe.

El canciller Gil emitió un comunicado a través de la plataforma de mensajería Telegram, en nombre del presidente Nicolás Maduro, en el que se alinea con la postura de Moscú y condena las acciones militares en la zona. Según la declaración venezolana, estas operaciones contravienen "las normas morales fundamentales y el derecho internacional".

El mensaje del ministro de relaciones exteriores subraya que la declaración rusa representa un importante respaldo diplomático a la posición de Venezuela, que ha denunciado de manera recurrente el despliegue militar de Estados Unidos en aguas caribeñas como una amenaza directa a la soberanía y la paz regional.

 

"Agradecemos profundamente el apoyo y la solidaridad manifestados hacia el pueblo de Venezuela, así como la defensa de nuestro derecho inalienable a la paz y a la protección de nuestra soberanía", manifestó Yván Gil.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión en el Caribe. Venezuela ha insistido en que el despliegue militar estadounidense, que Washington justifica como una operación antidrogas, es en realidad un plan injerencista para forzar un cambio de régimen y apoderarse de los recursos naturales del país.

El respaldo de la Federación Rusa se suma a las voces internacionales que han expresado preocupación por la situación, entre ellas la del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien recientemente propuso a Washington sustituir las intervenciones militares por la cooperación regional en la lucha contra el narcotráfico. Además, Venezuela ha recordado que informes previos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calificado algunos de los ataques contra embarcaciones en el Caribe como "ejecuciones extrajudiciales".

La postura de Rusia, recibida de la mejor manera por la administración de Nicolás Maduro, refuerza la narrativa de Caracas sobre una supuesta agresión externa y subraya la relevancia de los lazos diplomáticos entre Venezuela y sus aliados estratégicos en la defensa de su soberanía territorial.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas