Gustavo Petro mide su fuerza en las calles: Convocó marcha en Bogotá

El llamado es por una Asamblea Constituyente, por la dignidad, la soberanía y contra Trump

Mandatario colombiano espera que la convocatoria sea masiva en la emblemática Plaza de Bolívar.

 

24/10/25.- En el marco del más reciente Consejo de Ministros, el jefe de Estado Colombiano, Gustavo Petro Urrego, invitó a los ciudadanos a defender la soberanía del país en una concentración en la Plaza de Bolívar, de Bogotá, para este viernes 24 a las 16:00 (hora local), apuntando que ante los intentos de injerencia de Washington, lo mejor era apelar a la ciudadanía.

En ese sentido, expresó que “la manifestación del viernes es por la soberanía y la dignidad de Colombia, en respuesta a la inmensa cantidad de calumnias que se han levantado, en boca tanto del presidente de los Estados Unidos como de sus amigos más directos, ubicados casi todos en el estado de Florida”.

“Tenemos una coyuntura anterior, desatada en estos días, alrededor de las relaciones entre el gobierno de los Estados Unidos y Colombia. Pues no solo invito a toda la ciudadanía, en este caso bogotana y cundinamarquesa, a encontrarse en la Plaza de Bolívar, el viernes a las 4:00 de la tarde, en la manifestación, que espero sea inmensa, por la soberanía, por la dignidad de Colombia”, expresó.

"Espero a Bogotá entera este viernes a las 4:00, en la Plaza de Bolívar. Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente", escribió el mandatario en X.

El mandatario colombiano interpreta las declaraciones de Trump como una amenaza directa.

 

Convocatoria a Constituyente

En otra publicación, en la que rechazó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, de absolver al expresidente Álvaro Uribe, dijo que la convocatoria es "para comenzar la recolección de las firmas del Poder Constituyente".

Ese tribunal dio a conocer el fallo de segunda instancia que revocó una sentencia que en agosto pasado convirtió a Uribe en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, a una pena de doce años de cárcel domiciliaria, tras hallarlo culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Cuestiona la absolución de Uribe

Petro afirmó que la decisión del tribunal, "tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia" y de quienes "llegaron al poder aliados con el narcotráfico y desataron el genocidio en Colombia".

“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, escribió en la red social X.

"Ahora (el presidente estadounidense, Donald) Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia", agregó Petro, en medio de la nueva crisis diplomática con Estados Unidos por la lucha antidrogas.

"Ha llegado la hora de las definiciones y quien defiende no es Trump, sino el pueblo", concluyó durante el Consejo de Ministros.

Esta no es la primera vez que Petro propone la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente para reformar la Constitución; en junio pasado anunció que en las elecciones legislativas de marzo de 2026 "será entregada una papeleta para convocar" ese mecanismo.

Sin embargo, la iniciativa ha sido fuertemente rechazada por algunos sectores y analistas afirman que la viabilidad política del proyecto es, en este momento, baja, pues, el mandatario carece de la mayoría necesaria en el Congreso y el calendario es un obstáculo crucial: el trámite legislativo y popular tomaría más de un año, superando el tiempo que le queda de mandato al presidente, por lo que el proceso se da en una carrera contra reloj de cara a las próximas elecciones del 8 de marzo.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas