Consolidados 4.360 Consejos Productivos en empresas venezolanas

Maduro destaca que los CPTT fortalecen el poder obrero en empresas públicas y privadas

Juramentación de la Comisión Promotora Obrera en Caracas, con presencia del presidente Maduro.

 

23/10/25.- Como parte de la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la consolidación de 4.360 Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT), en igual número de empresas del país, abarcando sectores públicos, privados y mixtos.

Desde la plenaria, realizada en Parque Central, Caracas, el jefe de Estado destacó que los CPTT constituyen una fórmula organizativa fundamental para el empoderamiento de la clase trabajadora y la transformación del modelo económico nacional.

“No es poca cosa, es nuestra experiencia y debemos valorar lo nuestro para mejorarlo, ampliarlo. Es una trayectoria que nació en 2017 y ha sido parte del milagro de la recuperación económica de Venezuela”, expresó.

Maduro recordó que los CPTT surgieron como respuesta a las agresiones económicas impuestas por el imperialismo norteamericano, que pretendía quebrar la moral del pueblo venezolano.

“Nos quitaron el 99 % de los ingresos, pero la clase obrera no se confundió ni se rindió. Lo que hicimos fue trabajar, inventar, crear, echar pa’ lante”, afirmó, ante delegados y delegadas del movimiento obrero nacional.

El mandatario instó a debatir esta experiencia organizativa desde la autocrítica constructiva, evaluando sus fortalezas, debilidades, logros y errores, para que los CPTT continúen ocupando un papel vital en la construcción del socialismo obrero venezolano.

“Hoy estamos más poderosos y fuertes que nunca, en la base, en las calles, en las fábricas; el verdadero poder obrero construyéndose siempre, creando e innovando siempre”, subrayó.

Durante el acto, también se juramentó la Comisión Promotora para la Constituyente Obrera, instancia que busca aglutinar al movimiento obrero en un proceso de transformación profunda, evitando que se repitan prácticas burocráticas que en el pasado traicionaron la historia de lucha de la clase trabajadora.

“Nuestra escuela es el debate, la búsqueda del camino, con el gesto transformador del heroico pueblo trabajador”, expresó Maduro.

En ese sentido, el presidente recordó el surgimiento de la Fuerza Bolivariana de los Trabajadores en el año 2000, bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez, como punto de partida para el fortalecimiento de los derechos laborales, el ejercicio de la democracia directa y el poder popular.

“Seguimos con la misma consigna revolucionaria y clasista que nos llevó al poder político, a la Asamblea Constituyente, a una Constitución republicana y democrática”, afirmó.

Finalmente, el jefe de Estado expresó su orgullo por la clase obrera venezolana, recordando sus propias raíces como trabajador del Metro de Caracas.

“Soy el primer presidente de la clase obrera de este país, después de años de lucha con gente humilde, aprobando nuestro pliego de lucha”, concluyó.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas