Flotilla indígena navega el Amazonas hacia la COP30 contra el petróleo
La Conferencia será en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre
23/10/25.- Una flotilla compuesta por pueblos indígenas, organizaciones territoriales y aliados internacionales, inició un viaje por el río Amazonas, para exigir el fin de la extracción de combustibles fósiles en la región y llevar sus demandas a la próxima Conferencia Climática de la ONU (COP30).
La Flotilla Amazónica Yaku Mama, zarpó el pasado 16 de octubre desde la ciudad de Coca, en Ecuador, y tiene previsto llegar a Belém, Brasil, a principios de noviembre, donde se celebrará la cumbre climática.
La travesía, que cuenta con 50 delegados de nueve países, Guatemala, México, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Indonesia y Escocia, tiene como objetivo visibilizar el costo humano y ambiental del extractivismo.
Los participantes denuncian el avance de la minería ilegal de oro, los derrames de petróleo y los monocultivos, que han devastado más de 4,5 millones de hectáreas de bosque en los últimos años.
Una de sus principales demandas es la oposición a la reciente licencia concedida por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) a Petrobras, para investigar la viabilidad de explorar petróleo cerca de la desembocadura del río Amazonas.
El viaje se produce en un contexto de alerta climática global. Expertos señalan que la concentración de CO2 en la atmósfera alcanza actualmente las 424 partes por millón, un nivel récord que presagia un nuevo aumento para 2025. Mientras, plataformas ambientalistas como Agencia Tierra Viva, subrayan el "fracaso colectivo" de 30 años de cumbres climáticas para detener el crecimiento de los gases de efecto invernadero.
A pesar de este panorama, datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, muestran una reducción significativa de incendios en 2025, con una caída del 80 % en la Amazonía y del 98 % en el Pantanal, alcanzando su nivel más bajo desde 1998.
La flotilla busca presionar a los líderes mundiales en la COP30 para que asuman compromisos más firmes y una transición energética realmente justa, argumentando que la defensa de la Amazonía es fundamental para la seguridad de la vida en el planeta.
La COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Brasil, en la ciudad de Belém, en el estado de Pará.
CIUDAD CCS

