Unión Europea anuncia nuevas restricciones contra Rusia
La integrante de la alianza, Kaja Kallas, dijo que también hay sanciones a India y China
23/10/25.- La Unión Europea (UE) adoptó este jueves, su 19° paquete de sanciones contra Rusia, profundizando las medidas económicas y diplomáticas dirigidas a presionar al Kremlin, en el marco del conflicto en Ucrania, reseña Telesur.
La decisión fue anunciada por la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, quien confirmó que las sanciones también afectan a entidades en India y China.
"Acabamos de aprobar nuestro 19º paquete de sanciones. Está dirigido a bancos rusos, servicios de cambio de criptomonedas y entidades en la India y China, entre otros", detalló Kallas en su cuenta de X.
La funcionaria europea explicó que el bloque restringirá además los movimientos de los diplomáticos rusos dentro de los países miembros, una medida que busca "contrarrestar los intentos de desestabilización".
Según la Presidencia danesa de la comunidad, el nuevo paquete incluye la eliminación gradual del suministro de gas natural licuado (GNL) procedente de Rusia; la inclusión en la lista negra de empresas en India y China acusadas de colaborar indirectamente con Moscú; sanciones a más de 100 petroleros vinculados a la exportación de crudo ruso, y restricciones financieras a bancos rusos y a las operaciones con criptomonedas.
Tras la decisión, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, advirtió que Moscú se reserva el derecho a responder a las medidas del bloque europeo. "Rusia responderá a cualquier acción hostil por parte de la UE. Nuestra reacción será adecuada, medida y siempre en defensa de nuestros intereses fundamentales", aseguró la diplomática.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que las sanciones “son un arma de doble filo”, advirtiendo que los países europeos también sufrirán las consecuencias económicas de sus propias decisiones.
CIUDAD CCS

