Encenderán la Navidad con el gran parrandón comunal en Caracas

La llegada de las fiestas también se celebrará en los otros 23 estados

El país celebrará la llegada de la Navidad de forma simultánea.

 

23/10/25.- Caracas vibrará al ritmo de la música y la alegría comunitaria este viernes 24 de octubre cuando se celebre de forma simultánea el Gran Parradón Comunal, a partir de las 4:00 de la tarde en las distintas comunas de las parroquias capitalinas, que marcará el inicio de la Navidad en la ciudad.

La movilización cultural tiene como objetivo que la comunidad celebre la llegada de la Navidad y se reconozca en sus costumbres y tradiciones culturales con los artistas, cultores y creadores invitados a la celebración en las distintas parroquias y comunas que se transformarán en el epicentro del sabor y la tradición con un nutrido programa de actividades a desarrollar.

La jornada ofrecerá también muestras de las comidas y dulces tradicionales de las festividades navideñas y habrá un espacio para la recreación con diversas actividades como las patinatas, bicicletadas, monopatinadas, y otros juegos que reviven las tradiciones propias de la Navidad venezolana.

El evento central se ejecutará de forma simultánea en los 24 estados del país, incluyendo el Esequibo, para unir a la nación en una sola voz de celebración y alegría, reseña la nota del Ministerio para la Cultura.

La jornada cultural desplegará un amplio abanico de expresiones musicales que resaltan la diversidad y riqueza de la cultura venezolana que caracteriza a esta temporada. Así como se mostrará la belleza rítmica de nuestra tierra y brindar un maravilloso momento de alegría y paz desde nuestra sabrosa y diversa cultura.

La viceministra de Cultura, Karen Millán, destacó la importancia de esta celebración: “En Venezuela, hoy y siempre, la cultura se alza como esa luz brillante de nuestra identidad. A pesar de cualquier coyuntura política o circunstancia del momento, lo que realmente priva en el corazón de nuestro pueblo es la alegría, el amor por lo nuestro y una profunda convicción de paz".

Agregó que la celebración da muestra que Venezuela “es un pueblo profundamente arraigado a sus tradiciones. No hay mejor manera de expresar esa alegría nacional que a través de nuestra cultura diversa y sabrosa. Es en el ritmo del parrandón, en el encuentro comunitario y en la celebración de nuestra identidad, donde el pueblo venezolano se une en una sola voz".

Para conocer las locaciones específicas del parrandón, se invita al público a ingresar a la cuenta Instagram @MisionCultura_Ve.

SABINA DI MURO/CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas