Mérida es sede del Congreso Internacional del Cacao

La ULA acoge a expertos para impulsar la producción orgánica del cacao venezolano

El evento tiene como propósito fundamental promover el conocimiento científico y la valorización de este sector.

 

23/10/25.- La Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida se convierte en el epicentro del conocimiento cacaotero al albergar el IV Congreso Venezolano del Cacao y su Industria, junto al I Congreso Internacional del Cacao. Estos eventos, que se desarrollan entre el 22 y el 24 de octubre, tienen como propósito fundamental promover el conocimiento científico y la valorización de este sector vital para el país.

El encuentro reúne a una destacada comunidad de científicos, investigadores y representantes, tanto nacionales como internacionales, quienes están compartiendo experiencias y avances en el manejo integral del cacao. El programa incluye presentaciones especializadas, mesas de diálogo, demostraciones del proceso productivo y espacios de exhibición con la participación activa de productores, académicos e investigadores.

Así lo informó la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Gabriela Jiménez, quien destacó que entre los temas centrales se están presentando los progresos de Venezuela en la producción, destacando el resguardo y mejoramiento de la genética del cacao nacional, la identificación de genes resistentes a enfermedades, la trazabilidad georeferencial y las ruedas de sabores.

En ese sentido, la ministra resaltó que el Gobierno Bolivariano, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, impulsa activamente el Plan Nacional Científico - Tecnológico para el Fortalecimiento del Cacao.

Este plan, que integra a los centros de investigación, busca consolidar un ecosistema productivo de alta calidad. La estrategia está enfocada en alcanzar una producción nacional de cacao “100 % orgánico”, mediante iniciativas de apoyo a los productores como la Alianza Científico - Campesina y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán".

“Para Venezuela, el cacao es más que un simple rubro agrícola; es un valioso patrimonio biocultural esencial para garantizar el bienestar nacional”, concluye la ministra.

YORMARY HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas