Medio gringo dice que ataques de Trump en el Caribe no son efectivos

Para reducir el tránsito y alto consumo de drogas en Estados Unidos

El informe revela la inefectividad de la ofensiva militar en e Caribe para tránsito de drogas a EEUU.

 

23/10/25.- Un Informe publicado esta semana por el medio estadounidense The Washington Post revela que las recientes operaciones militares, ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Caribe, no han reducido el consumo de drogas en ese país norteamericano.

Las incursiones en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, no parecen ser la solución efectiva para combatir las alarmantes cifras de sobredosis que afecta a la población de Estados Unidos (EEUU), dice la conclusión del dossier publicado por el diario mencionado. 

Según el medio, las afirmaciones se basan en testimonios de más de veinte fuentes con conocimiento directo de las misiones efectuadas por los efectivos gringos. En el documento sugieren que la intensificación de la “guerra contra las drogas” promovida por la administración Trump podría ser, en realidad, una estrategia de cobertura, reseña la web deYVKE Mundial.

Asimismo, afirma que el objetivo subyacente de estas acciones ilegales realizadas en el mar Caribe, sería justificar acciones militares y políticas orientadas a propiciar un cambio de gobierno en Venezuela.

En ese contexto, funcionarios consultados, que prefirieron permanecer en el anonimato, indicaron que el paso marítimo del Caribe no representa una ruta principal para el tráfico de opioides sintéticos como el fentanilo, responsable del 69% de las muertes por sobredosis en el último año en EEUU.

Además, los mismos funcionarios señalaron que las sustancias que suelen transitar por esta vía marítima “tampoco suelen dirigirse a Estados Unidos”.

Se cae la narrativa de las "narcolanchas"

Igualmente, la investigación del Washington Post desmiente las afirmaciones de la administración Trump sobre la supuesta existencia de “barcos cargados de drogas” provenientes de Venezuela. Testimonios de funcionarios y residentes locales revelan que estas intervenciones militares han resultado en la pérdida de vidas de decenas de civiles en las aguas del Caribe. 

Señala que estos hallazgos cuestionan la narrativa promovida por la Casa Blanca, sugiriendo que la lucha contra el narcotráfico podría estar siendo utilizada como un pretexto para militarizar toda la región. 

La evidencia recopilada plantea serias dudas sobre la efectividad de las operaciones militares en la reducción de la crisis de sobredosis en EEUU, y subraya la necesidad de evaluar enfoques alternativos más efectivos y humanitarios.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas