"Los herederos" es premiada en los Soto 2025 como mejor film
El largometraje del director Pablo de La Barra ganó siete premios

23/10/25.- La película Los herederos, del director Pablo de La Barra, se alzó como la gran vencedora de los Premios Soto 2025, de la Academia Venezolana de Cine, celebrados este martes, al adjudicarse siete galardones incluyendo la categoría de mejor película del año; mientras que Niños de las Brisas resultó galardonado como el mejor largometraje del año.
El director galardonado de la ceremonia fue César Manzano, por el film Visceral; mientras que Irene Esser se llevó la categoría de mejor actriz principal. Como mejor actor de reparto fue elegido el actor Vicenta Peña, y Fabiola Arace ganó el premio de mejor actriz de reparto.
En esta edición se entregó por primera vez el Soto Fiacine al mejor largometraje iberoamericano, cuyo galardón fue para la aclamada película brasileña Aún estoy aquí, del cineasta Walter Salles. Esta categoría inédita surgió para reforzar los lazos cinematográficos de la región mediante el prestigioso reconocimiento de alcance global, dice la nota de prensa.
Asimismo, entre los homenajeados de la ceremonia se encontraba el maestro Alfredo Anzola, quien recibió el premio de honor en reconocimiento a su invaluable labor y activa participación gremial durante su vida dedicada al cine. También Pascal Schenk, destacado promotor cinematográfico, recibió un reconocimiento por su gestión cultural de más de 30 años en la promoción del cine francés en Venezuela.
El tradicional "in memoriam" fue presentado por el locutor Juan Manuel Laguardia "Fulchola", para rendir tributo a los profesionales del sector audiovisual que partieron del plano terrenal durante el último año, haciendo énfasis en los directores César Bolívar, Iván Feo y Luis Alberto Lamata.
Esta VI edición de los Premios Soto fue el epicentro de un asombrado evento donde las estrellas, realizadores y personalidades del séptimo arte brillaron con todo su esplendor, evocando las grandes noches cinematográficas de alfombras rojas, elegancia y moda de alta costura, en un reencuentro para celebrar la excelencia, creatividad y talento nacional, reseñó el Teatro Cultural Chacao.
CIUDAD CCS