Delcy Rodríguez denuncia que EEUU desea perturbar acuerdos gasíferos

La ministra de Hidrocarburos destacó el papel fundamental que jugará el gas en el futuro

Rodríguez presente en el Foro de Países Exportadores de Gas.

 

23/10/25.- La ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó este jueves en el Foro de Países Exportadores de Gas, y destacó el rol fundamental que jugará el gas en el futuro por su evolución en la oferta y demanda energética mundial, que a su juicio estará marcada por la geopolítica.

La también vicepresidenta de la República aprovechó el espacio para denunciar la amenaza guerrerista de Estados Unidos contra Venezuela y otras naciones del Caribe, “el país norteamericano busca robarnos los recursos como el petróleo y el gas”.

Aseguró que el imperialismo norteamericano pretende perturbar los acuerdos gasíferos que tiene Venezuela en el Caribe “vendiendo fantasías a un gobierno en específico en el Caribe pensando que pueden robarle el gas a Venezuela y entregárselo”.

Rodríguez expresó que se defenderá el uso soberano de los recursos energéticos venezolanos y naturales, así como abogará por el desarrollo compartido de los pueblos en relaciones de igualdad y de complementariedad.

Reconoció que en la Organización de Países Exportadores de Gas “se concentra el 69 % de las reservas mundiales probadas de gas: Irán, Rusia y Catar; además, están también los principales exportadores como Rusia y Catar”.

La ministra venezolana subrayó el gran impacto que tendrá el gasoducto Fuerza de Siberia 2, el cual conectará a Rusia con China para suministrar gas a los países de Asia.

Por otra parte, destacó los proyectos que ha emprendido Catar, que lo convertirá en un gran líder de exportación de gas natural licuado.

El crecimiento económico y poblacional, explicó la alta funcionaria, impulsarán la demanda de la energía y se estima que para el 2040 el 70 % de la demanda de la energía se originará en el Sur Global; de igual manera la población mundial aumentará en más de 1 mil 500 millones de personas para el año 2050, “sobre todo concentrado en los países en desarrollo en los cuales crecerá el doble que los países desarrollados”, detalló.

En su intervención, Rodríguez puntualizó la participación de China e India y el resto de Asia en el crecimiento de la demanda del gas, al tiempo que se refirió a los avances tecnológicos “donde los costos de las tecnologías limpias se reducirán ampliamente y el consumo de la electricidad impulsada por la inteligencia artificial y la digitalización crecerán enormemente”.

“Así vemos el papel del gas natural esencial y su participación en la energía eléctrica que será aún más destacada, sobre todo cuando sigue siendo el reemplazo natural del carbón en un proceso que se ha venido dando hacia la transición”, manifestó Delcy Rodríguez.

HANYS PINEDA/CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas