"Si se opuso a la canonización, el título de Cardenal le queda grande"

Feligresía rechaza las acciones de élite eclesiástica al oponerse a la canonización

Caraqueños salieron con devoción y respeto por la canonización de los Santos Venezolanos

 

22/10/2025.- Este miércoles Plaza Venezuela se convirtió en un mar blanco de esperanza y fervor religioso, mientras miles de caraqueños se congregaban para rendir homenaje a los primeros santos del país, el Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.

Tras la lluvia que impidió la marcha del lunes, hoy el sol brilló con fuerza, iluminando el camino desde el monumento a la resistencia indígena hasta la Plaza de la Candelaria, donde se erige el monumento al Dr. Hernández.

La ocasión no solo celebró la canonización de estos santos, sino que también se convirtió en un espacio para la reflexión y el diálogo sobre la actualidad del país. En este contexto, el presidente Nicolás Maduro había denunciado que el cardenal Baltazar Porras se había opuesto a la canonización de Hernández, un hecho que generó diversas opiniones entre los asistentes.

Familias salen a recibir las imagenes de los primeros santos venezolanos. 

 

María Elena, una docente de 45 años, expresó su apoyo a la denuncia del Presidente. "La oposición del Cardenal es un error. La iglesia debió apoyar a nuestros santos y acelerar su canonización, no oponerse. José Gregorio nos enseña a ser mejores cada día. Su ejemplo de servicio y dedicación es lo que necesitamos en Venezuela", señaló.

Mientras las personas se concentraban en la sede del Centro Nacional Electoral de Plaza Venezuela, las letras musicales de canciones en homenaje a los primeros santos no pasaban desapercibida. Así lo demostró Ana, una estudiante de 28 años, quien coreando la canción, lamentó la oposición a la canonización, afirmando que "José Gregorio es un símbolo de esperanza. Su vida nos inspira a seguir adelante y si ese Porras se opuso a la canonización de nuestro José Gregorio, el título de Cardenal le queda grande", expresó con firmeza y devoción la estudiante universitaria.

En sintonía, los asistentes llevaban franelas blancas para llamar a la paz y a la unión de Venezuela. Luis, un comerciante de 50 años, enfatizó la necesidad de unidad. "La oposición del cardenal es un error. Los santos son un faro de luz en tiempos oscuros. Debemos seguir su ejemplo y trabajar juntos por un futuro mejor. La paz en Venezuela comienza con cada uno de nosotros", puntualizó. Esta idea, de que cada acción cuenta, resonó entre los presentes, quienes buscaban no solo celebrar sino también transformar su realidad.

"Seguir el ejemplo de nuestros santos significa trabajar por la paz y la unidad", señaló un asistente a la movilización. 

 

Otro mensaje que llegó al corazón de los venezolanos fue el del Papa León XIV, quien invitó a todos los venezolanos a seguir el ejemplo de sus nuevos santos y vivir en solidaridad, amor, respeto y comunión con el prójimo y más en los tiempos de tensión en el que se encuentra el país.

Carlos, un ingeniero de 32 años, también compartió su perspectiva. "El mensaje del Papa León XVI resuena en nosotros. Seguir el ejemplo de nuestros santos significa trabajar por la paz y la unidad. En mi día a día, trato de ayudar a mis vecinos, así como lo haría el Dr. Hernández", aseguró. Su comentario reflejó el sentimiento de muchos que ven en la figura del Santo un modelo a seguir en la vida cotidiana.

Finalmente, Sofía, una abuela de 60 años, compartió su enseñanza familiar. "El mensaje del Papa es claro: debemos ser como nuestros santos. En mi hogar, siempre enseño a mis nietos sobre la importancia de la fe y la solidaridad. José Gregorio es un modelo a seguir y su canonización es un paso hacia la sanación de nuestro país", aseguró. Su voz, llena de sabiduría, recordaba a todos que la fe y la esperanza son pilares fundamentales en la construcción de un futuro mejor.

Imágenes de los primeros santos venezolanos. 

 

La marcha de hoy no solo fue un acto de fe, sino también un llamado a la unidad y la paz en Venezuela. Los asistentes, con imágenes del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles en mano, clamaban por un futuro donde los valores de amor y servicio al prójimo prevalezcan.

En un país marcado por tensiones políticas y sociales, la canonización de estos santos se presenta como un faro de luz, instando a todos a seguir sus ejemplos en la vida cotidiana. La marcha de hoy fue un testimonio de que la fe y la esperanza siguen vivas en el corazón del pueblo venezolano.

ISAÍAS OVALLES / ENRIQUE HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas