Coaine anuncia el cese del paro en Ecuador por la represión
La confederación exige al Gobierno de Noboa desmilitarizar zonas y liberar detenidos
22/10/25.- La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Coaine) anunció el cese del paro nacional que se extendía por 30 días, argumentando la necesidad de proteger la vida de sus bases ante la "brutal represión" de la fuerza pública.
La decisión se produce en un contexto de violencia que, según reportes de la Alianza por los Derechos Humanos del Ecuador, ha dejado un saldo de tres fallecidos, 296 heridos, 205 detenidos y 15 desaparecidos.
El presidente de la Coaine, Marlon Vargas, comunicó la medida a través de un video difundido este miércoles:
"Frente a esta realidad, hemos tomado una decisión difícil, pero necesaria: el cese del paro, despejar las vías y replegarnos a nuestros territorios para proteger la vida de nuestra gente", declaró Vargas.
A pesar del repliegue, la dirigencia indígena dejó claro que la lucha contra las políticas gubernamentales continúa. Vargas enfatizó que el movimiento se reorganizará y se enfocará en las asambleas territoriales permanentes para "preparar la campaña por el No a La Consulta, en defensa de la democracia y los derechos del pueblo".
Demandas al Gobierno
La Coaine exigió de inmediato al presidente Daniel Noboa una serie de acciones concretas tras la represión:
- Desmilitarizar las comunidades y territorios indígenas.
- Liberar a las personas detenidas durante las manifestaciones.
- Reparar integralmente a las familias de las víctimas.
- El paro, que inició hace un mes, fue reprimido por militares y policías en el marco de un estado de excepción decretado por el Gobierno.
CIUDAD CCS