Ahora los pueblos | Venezuela en ofensiva multidimensional

El mundo se moviliza en apoyo internacional a Venezuela

“La única verdad es que Estados Unidos quiere robarse nuestro petróleo y nuestro gas, pero nos han encontrado en unión con Colombia, México, Brasil... defendiendo la tranquilidad de América Latina y el Caribe”. (1)

Delcy Rodríguez

 

23/10/2025.- La agresión imperialista contra Venezuela, América Latina y el Caribe está en marcha. La guerra multidimensional lleva décadas en desarrollo. La etapa inicial del conflicto en su fase armada la estamos viendo todos los días con la concentración de efectivos en Puerto Rico, el despliegue militar y los bombardeos a los botes pesqueros en el Caribe.

Tras el despliegue guerrerista en el Caribe y las continuas amenazas del presidente Donald Trump contra Venezuela, los movimientos sociales de Argentina, Brasil, Puerto Rico, Costa Rica, Cuba, pueblos caribeños y africanos se pronuncian en defensa de la soberanía y autodeterminación del pueblo venezolano.

Asimismo, los mandatarios de México, Bolivia, Cuba y Colombia se pronuncian en rechazo al injerencismo estadounidense. En tanto, mecanismos de integración como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Movimiento de los Países No Alineados (Mnoal) condenan las declaraciones de Trump y manifiestan su apoyo al Gobierno Bolivariano.

La Comunidad del Caribe (Caricom) ratifica su compromiso con la paz y soberanía regionales, destacando la importancia del diálogo para la resolución pacífica de controversias y conflictos. Frente a las operaciones militares de Estados Unidos, que han atacado al menos seis lanchas y asesinado a 27 personas, incluyendo dos trinitarios, y la detención por parte del ejército estadounidense de otras dos personas, las naciones caribeñas han señalado que estas acciones extrajudiciales violan la legislación internacional. Llama la atención el hecho de que el Gobierno de Trinidad y Tobago no apoyara tan importante declaración.

Trump en grave crisis política interna

Donald Trump pretende desviar a la opinión pública de la grave crisis política que atraviesa su administración, con la escalada militarista en el Caribe y su supuesta lucha contra el narcotráfico. El sábado, Estados Unidos vivió una nueva jornada nacional de protestas con 2.700 concentraciones masivas en ciudades de los 50 estados bajo la consigna “No Kings”, esto aunado al creciente escándalo por tráfico y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.

El cierre y paralización por más de 20 días de los servicios gubernamentales del Gobierno federal tiene a miles de empleados públicos de los sectores de salud, judicial, servicios sociales, entre otros, con sus sueldos suspendidos. Asimismo, 42 millones de personas de todo el país se verán afectadas por la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, así como los recortes a diferentes programas de alcance nacional. Este panorama se agrava aún más por la aceleración de la inflación en 2.9% en agosto de 2025, la más alta desde enero. Los precios de los alimentos aumentaron a un ritmo de 3.2%.

Esta grave crisis económica, política, social y de legitimidad que atraviesa la sociedad estadounidense pretende ser abordada desde la administración Trump, reforzando la narrativa del “latino como enemigo interno”, la primera minoría en toda la nación, que goza de altos niveles de organización y movilización. Trump está provocando conflictos con la comunidad latina como excusa para justificar el despliegue de militares estadounidenses en ciudades gobernadas por demócratas. Ya ha enviado efectivos de la Guardia Nacional e infantes de Marina a la ciudad de Los Ángeles, y ahora ha enviado a la Guardia Nacional a Chicago.

Fuente consultada:

(1) Intervención de la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el Foro Empresarial Venezuela Productiva 2030, 22 de octubre de 2025.

Anabel Díaz Aché

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Noticias Relacionadas