Tormenta Melissa amenaza al Caribe con inundaciones mortales

Avanza a 3 km/h con vientos de 80 km/h y se espera que crezca a huracán este sábado

Melissa se desplaza sobre aguas cálidas que favorecen su intensificación rápida a huracán.

 

22/10/25.- La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el mar Caribe, mientras pone en alerta a cada parte de la región esta semana, al provocar inundaciones y deslizamientos de tierra potencialmente mortales.

Melissa se encontraba este miércoles por la mañana a unos 480 km al sur de Haití, con vientos máximos sostenidos de 80 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes. Avanzaba a una velocidad de 3 km/h.

Las lluvias intensas de Melissa ya se extienden hacia el norte, que avanza a paso lento hacia Jamaica y Haití. Es posible que caigan hasta 30 centímetros o más de lluvias en el sur de Haití y República Dominicana durante este fin de semana.

Medios internacionales reseñan que dicha cantidad de lluvia sobre terreno montañoso de la zona podría provocar inundaciones repentinas, catastróficas y deslizamientos de tierra. Melissa se desplaza sobre aguas que, a estas alturas de la temporada, son una especie de empuje para convertirse en tormentas y se espera que alcance la categoría de huracán para el sábado.

Se ha emitido una alerta de huracán para partes de Haití y una alerta de tormenta tropical está vigente para Jamaica. Existe una probabilidad baja, aunque no nula, de que Melissa impacte directamente el territorio continental de Estados Unidos.

Tan solo este año, tres de los cuatro huracanes del Atlántico hasta la fecha experimentaron una intensificación brutalmente rápida: Erin, Gabrielle y Humberto. 

A medida que esta tormenta continúa desarrollándose en los próximos días, su trayectoria, fortaleza y amenazas cobrarán mayor relevancia. La temporada de huracanes del Atlántico termina oficialmente el 30 de noviembre, aunque en esta pueden formarse sistemas tropicales después de la fecha establecida.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas