Vicepresidenta a Trinidad y Tobago: El gas venezolano debe pagarse

Delcy asegura que Marco Rubio le está "vendiendo pajaritos preñados" a la nación caribeña

La vicepresidenta Ejecutiva anunció la reducción de casi el 6% de importaciones no petroleras en el país. 

 

22/10/25.- La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, marcó la pauta en el Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030 con un doble mensaje: una advertencia categórica a Trinidad y Tobago sobre el pago obligatorio del gas venezolano, y la presentación de cifras alentadoras sobre la reducción de las importaciones no petroleras en el país.

El punto central de su discurso se basó en la tensa situación con la nación caribeña, a la que le recordó que "el gas de Venezuela lo tienen que pagar". La vicepresidenta fue enfática al señalar a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de estar siendo "engañada" por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con supuestas "falsas promesas" de que Washington "regalaría" el hidrocarburo venezolano.

 

"Cualquier molécula que se exporte, no solamente a Trinidad y Tobago, a otros países vecinos, como tenemos ya planificado, tiene que pagarse. Esa es la cooperación internacional, esas son las relaciones comerciales naturales, lo demás es antinatura", aseveró Rodríguez, dejando claro que la única forma de acceder al gas es mediante acuerdos directos y legítimos con el gobierno de Venezuela.

En este sentido, subrayó que la primera ministra trinitense está llevando a su país a un "precipicio" por creer en la "falsa idea" de que obtendrán el recurso sin coste, utilizando la expresión criolla de que los "están envenenando con pajaritos preñados", y asegurando que "Marco Rubio le está vendiendo pajaritos preñados a la primera ministra de Trinidad y Tobago".

Además, la vicepresidenta subrayó la vital dependencia trinitense del gas venezolano: "Si Venezuela no le exporta el gas a Trinidad, colapsa la economía de ese país y va a impactar en el Caribe". Sentenció que la supuesta ayuda estadounidense solo dejará a esta nación "con la brocha colgada", reiterando que "no es Marco Rubio quien les va a dar el gas a Trinidad y Tobago."

Nueva economía diversificada, soberana y productiva

En el mismo marco del Expoforo Empresarial, realizado en el Hotel Renaissance en La Castellana y con la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cavidea y el CAF, la vicepresidenta Rodríguez pasó a destacar los avances económicos del país.

Al respecto, afirmó que el país avanza hacia una "una nueva economía diversificada, soberana y productiva" en la cual se destaca la unión productiva entre el sector público y privado, demuestra el "extraordinario esfuerzo" para romper con el bloqueo económico.

 

Anunció con satisfacción una reducción de casi el 6% en las importaciones no petroleras de Venezuela, un dato que atribuyó al "auge y crecimiento sostenido del modelo productivo".

"Casi un 6 % de caída en las importaciones no petroleras... Pudimos tener esta caída de las importaciones no petroleras porque vino acompañada de políticas de crecimiento en todos los sectores productivos. Sustituimos importaciones con producción nacional," resaltó la vicepresidenta, enfatizando que este logro da un significado palpable al plan "Venezuela Productiva 2030".

Rodríguez también destacó que, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales impuestas ilegalmente por Estados Unidos, el país mantiene un crecimiento económico sostenido. Citó estadísticas oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV), que señalan un crecimiento del 8,71 % en el tercer trimestre de 2025.

 

"La industria petrolera tuvo un crecimiento del 16%", añadió, destacando también el impulso en los sectores de las micros, pequeñas y medianas empresas gracias a la economía del emprendimiento. Concluyó que la nación debe permanecer enfocada en un solo camino: "la Venezuela productiva, proyectándose al 2030, que los 13 motores de la Agenda Económica estén activos y potenciados".

THUAREZCA JULIO / FOTOS: @VICEVENEZUELA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas