‎Caracas vuelve a ser sede de evento internacional de Tenis de Mesa

Brasil, Colombia y la India son los otros países que competirán en la WTT Youth Contender

Los voceros confirmaron que el evento deportivo se realizará en el Gimnasio Elizabeth Popper de la capital del país.

 

22/10/25.- Este miércoles fue presentada la WTT Youth Contender, evento internacional de Tenis de Mesa que se jugará por segunda ocasión este año en las instalaciones del Gimnasio Elizabeth Popper de Caracas, desde el 23 hasta el 26 de octubre.

El viceministro Engerberth Herrera dio los detalles a los medios de difusión.

 

‎El viceministro de Deporte y Alto Rendimiento, Engerbert Herrera, destacó la relevancia de la competición, ya que aparte de otorgar puntos en el ranking mundial, también servirá de preparación hacia la justa olímpica de Los Ángeles 2028. A su vez, ratificó que Venezuela es un país de paz y deportivo, razón por la cual los organismos competente estarán prestos a organizar eventos de talla global. Asimismo, añadió que esta competencia alistará a la delegación criolla para los Juegos Bolivarianos Caracas 2026.

Consultado acerca de la preparación de cara a los mencionados Juegos Bolivarianos a celebrarse el próximo año en la capital de la República, Herrera acotó que desde febrero los jugadores nativos del Tenis de Mesa se encuentran en preparación y ya han participado en múltiples competencias donde se han traído hasta la fecha 10 medallas de oro, 11 de platas y 18 de bronce.

Por su parte, Danir Balbás, presidente de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa (FVTM), señaló que la competencia cuenta con estándares de calidad mundial y que Venezuela cuenta con talento humano preparado para albergar eventos de gran importancia.

El presidente de la Federación Venezolana de Tenis de Mesa confirmó los estándares de calidad y competición del evento.

 

De igual forma, Balbás detalló que la WTT Youth Contender tendrá cuatro países participantes (Venezuela, Colombia, Brasil, India) y será desde el 23 hasta el 26 de octubre. Más de 120 jóvenes aproximadamente representarán a su respectiva nación en cuatro categorías (U11, U13, U15, U19). Adicionalmente, subrayó que con esta actividad se cumplirán los dos grandes objetivos que es medir el nivel competitivo de los jugadores de tenis de mesa a escala mundial y en el caso de los venezolanos, subir de posición lo más que se pueda en el ranking.

David Gallego, supervisor general del torneo, aclaró que el formato de juego será el mismo de las ocasiones anteriores y dio fe de las altas condiciones en la que se encuentra el recinto que servirá de sede e instó a que se le demuestre al mundo de lo que se puede hacer en Venezuela referente a la preparación logística de estos acontecimientos deportivos independientemente de las categorías en la que se compita.

Mientras tanto, Cecilio Correa, director del Proyecto de Masificación Nacional, mencionó que gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, este año el Tenis de Mesa criollo ha participado en nueve eventos internacionales por primera vez en la historia e informó que todos los niños integrantes del proyecto que se encuentra bajo su responsabilidad se encuentran federados desde edades tempranas

En cuanto a los puntos que otorgará la competencia, estos dependerán de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (FITM) con base en cada categoría, por lo que las unidades sumadas serán muy variables aunado a las modalidades de juego (parejas e individuales).

FRENCK ESTEVES / FOTOGRAFÍA: JESÚS CASTILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas