Venezuela se une a empresas globales en el VIII Foro Mundial de Pesca

Ofrecerá productos junto a economías emergentes de América Latina, Asia Pacífico y África

Se congregarán importantes empresas para compartir conocimientos en seguridad alimentaria mundial y tendencias dietéticas.

 

22/10/25.- Venezuela, junto a otras empresas pesqueras de Rusia, Turquía y Vietnam, entre otras naciones, participan en el VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Productos del Mar de Rusia, uno de los eventos más importantes de la industria a nivel global que se desarrolla en San Petersburgo, ciudad del país euroasiático, entre el 22 y el 24 de octubre.

En el marco de este importante evento, Venezuela ofrece una gran variedad de mariscos, que incluyen crustáceos como camarones, langostinos y cangrejos, y moluscos como calamares, pulpos, almejas y pepitonas, que tienen calidad exportadora.

El encuentro contará con la participación de 345 expositores, que incluyen importantes compañías rusas e internacionales, y se centrará en el papel fundamental de los productos del mar en la seguridad alimentaria mundial y las tendencias dietéticas.

El punto central del evento será la sesión plenaria, “Consumo global de pescado: motores de crecimiento, oportunidades de producción”, programada para el 24 de octubre a las 12:00 del mediodía en el Salón de Conferencias D2-D3.

Un vocero de la compañía vietnamita Nam Viet Corporation, señaló que actualmente el país asiático mantiene exportaciones de productos como pangasius, tilapia, mariscos y otros bienes provenientes de la acuicultura hacia Rusia, lo que reafirma la intención de sus productores de incrementar niveles de abastecimiento destinados al mercado ruso.

Por su parte, una portavoz de la Asociación de Exportadores de Pescado y Productos de Ganadería de Estambul, indicó que varias de las compañías que integran esta agrupación, que reúne a cerca de un centenar de empresas, ya mantienen relaciones comerciales con Rusia.

También destacó que algunas de estas compañías asistirán al foro con el objetivo de fortalecer vínculos y explorar nuevas oportunidades de cooperación empresarial y pesquera, que impulse la productividad de las naciones participantes.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas