Mujeres Antiimperialistas defienden la paz y la soberanía en el Caribe
El encuentro contó con la participación de unas 29 delegaciones de distintos países

22/10/25.- Las delegadas de unos 29 países participaron en un Encuentro de la Plataforma Mundial Antiimperialista -capítulo Mujer- en Caracas, con el propósito de discutir sobre las implicaciones geopolíticas del despliegue militar estadounidense en el Caribe.
La jornada reunió a representantes de partidos políticos, movimientos sociales y organizaciones feministas con el objetivo de articular acciones para la defensa de la soberanía regional.
La presidenta de la Fundación Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, Blanca Eekhout, destacó que la agresión imperial no se limita a Venezuela, sino que representa un intento de imponer un modelo autoritario a escala global.
De igual manera, resaltó que las mujeres del mundo se han reunido para defender el derecho a construir un futuro basado en la autodeterminación y el respeto al marco internacional.
“Creemos que cuando la mujer es protagonista, avanzamos con mucha más fuerza; y estoy segura de que nuestra es la victoria, porque acompañando, siendo y estando juntos, logramos efectivamente enfrentar la barbarie y el horror de este imperialismo que hoy amenaza, como nunca antes, a la humanidad y a la vida toda”, añadió Eekhout.
“Tenemos una larga historia de mujeres que combaten, que construyen, que tejieron por primera vez con sus manos la bandera de esta República, pero también la enarbolaron junto a la espada para defenderla”, indicó.
Mientras que la vicepresidenta de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Tania Díaz, propuso la conformación de brigadas internacionales de solidaridad con Venezuela para enviar un mensaje firme a los centros de poder global de la voluntad de los pueblos de avanzar hacia un orden más justo y equitativo.
Además, este encuentro sirvió como plataforma para la Primera Jornada Internacional en Apoyo a la Revolución Bolivariana y las Comunas, con el fin de reafirmar el compromiso de las mujeres con la defensa de los procesos emancipadores.
CIUDAD CCS