Comunas asumen autogobierno para solución eficaz de servicios públicos

Ministro Prado detalla la ejecución eficiente de presupuesto nacional con el Poder Popular

Diversas instituciones han sumado esfuerzos y aportes significativos a los proyectos surgidos de las consultas populares.

 

22/10/25.- El ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, destacó el método de trabajo impulsado por el presidente Nicolás Maduro, que establece la articulación obligatoria de todos los niveles del Gobierno con el Poder Popular. Este esquema tiene como propósito fundamental lograr una ejecución más eficiente y eficaz de los recursos del presupuesto nacional.

En declaraciones ofrecidas al canal del estado Venezolana de Televisión (VTV), Prado enfatizó que la solución de los problemas se materializa cuando se trabaja de la mano con las comunidades, permitiendo la participación activa de la población en la toma de decisiones.

El ministro destacó que actualmente el Gobierno trabaja de forma coordinada para acelerar la resolución de problemas en los servicios públicos. En este contexto, las comunas han demostrado un alto grado de responsabilidad al asumir competencias y roles de autogobierno.

En ese sentido, Prado resaltó que diversas instituciones han sumado esfuerzos y realizado aportes significativos a los proyectos que han surgido de las consultas populares, lo que ha facilitado el avance hacia la culminación de importantes obras.

En cuanto a la gestión financiera, el funcionario precisó que el proceso se inicia con la rendición de cuentas, mediante la elaboración de un acta formal que se remite al Consejo Federal de Gobierno, organismo encargado de desembolsar los recursos.

Por otra parte, informó que, para garantizar la transparencia y el correcto manejo de los fondos, la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela ofrece un mecanismo de acompañamiento y asesoría al Poder Popular.

El ministro detalló además que sostuvo una reciente reunión con el contralor general, Gustavo Vizcaíno, para acordar un plan de trabajo destinado a facilitar la información y los mecanismos para consolidar los próximos procesos de contraloría social dentro de los comités comunitarios.

Prado subrayó que la juventud venezolana participa con entusiasmo y de manera directa en los proyectos comunitarios, demostrando un gran compromiso. Recalcó que la voluntad política y la sensibilidad son elementos clave para trabajar en conjunto con las comunas, siempre bajo un marco de respeto y reconocimiento a la organización popular.

Mencionó también que, si bien la administración estatal en Cojedes está en manos de la oposición, el Poder Popular en ese estado se mantiene fortalecido y organizado.

El ministro puntualizó que en el país existen 3 mil 800 comunas, con la meta de alcanzar las 6 mil y explicó la estructura que adoptarán una vez sus habitantes aprueben la carta fundacional.

“Una de las principales prioridades atendidas por las comunas ha sido el servicio de aguas, logrando resoluciones efectivas mediante la ejecución de proyectos. La participación también se ha mantenido activa en las zonas rurales, donde la cultura de trabajo colectivo se evidencia en la ejecución de proyectos productivos y mejoras de infraestructura”, destacó.

Finalmente, anunció que la Cuarta Consulta Popular Nacional, programada para el 23 de noviembre, se enfocará en movilizar a las comisiones electorales de cada comuna. “El objetivo es promover el proceso ante la comunidad, revisar la Agenda Concreta de Acción y las problemáticas solucionadas en consultas previas, y priorizar nuevos proyectos comunitarios que respondan a las necesidades del pueblo”.

Respecto a su nueva responsabilidad como vicepresidente de Comunas del PSUV, Prado enfatizó que trabajará con la dirección del partido para seguir fortaleciendo estas instancias, aclarando que las comunas no son estructuras de militancia política, sino espacios de todos los ciudadanos que las habitan.

YORMARY HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas