Afirman que canonización de JGH exalta solidaridad del pueblo
Alcalde Farith Fraija destacó que el Médico de los Pobres es símbolo de humildad

21/10/25.- En el contexto de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, resaltó esta celebración como el símbolo para exaltar la identidad solidaria, generosa y creyente de la población, que logró elevar a los altares a sus dos primeros santos.
Fraija destacó el carácter del conocido Médico de los Pobres, hoy San José Gregorio Hernández como símbolo más puro de la humildad hecha servicio.
“José Gregorio es el médico del alma y del cuerpo, el venezolano ejemplar que encarna la bondad, la fe y la entrega por el prójimo”, resaltó.
Afirmó desde la vigilia realizada en la Catedral San Felipe Neri que la población venezolana unida en la fe, participó fervientemente en este proceso desde su beatificación.
“Su figura trasciende los templos para convertirse en una presencia viva en la cotidianidad del pueblo: en las comunidades, en cada casa, en cada ciudad, los hospitales, las calles, las oraciones, los retratos de las abuelas en nuestras oraciones, que nos recuerda que la santidad también se construye desde lo humano”, expresó en boletín de prensa.
Asimismo, el alcalde destacó que el país está unido en torno a sus valores y fe, para reafirmar la paz como conquista espiritual y expresión de madurez nacional.
Finalizó destacando que Venezuela responde a la agresión con paz y fe, derrumbando las pretensiones imperiales y de la extrema derecha en oración, unidad y paz con la protección de San José Gregorio Hernández.
Aniversario de la ciudad
Los Teques se encuentra de aniversario, destacó el alcalde Fraija.
"Hoy, 21 de octubre, celebramos 248 años de historia, de identidad y de la tenacidad que nos define como tequeños. ¡Feliz Aniversario a nuestra amada ciudad!", dijo.
Para Fraija hoy se recuerda con profundo orgullo aquel 21 de octubre de 1777, cuando Los Teques fue elevada a parroquia eclesiástica, que fue el inicio formal de esta ciudad.
"Agradezco siempre el trabajo en una sola línea de gobierno con autoridades nacionales, regionales, municipales, de los líderes comunitarios, emprendedores, jóvenes y, muy especialmente, de cada ciudadano que con su esfuerzo diario construye esta tierra. Su compromiso es el motor de nuestra gestión", dijo.
Resaltó que en este aniversario, Los Teques no solo mira al pasado, sino que celebra un presente de transformación.
“Hemos enfocado nuestra gestión en la recuperación de espacios como la Plaza Guaicaipuro, Miranda, nuevos centros de salud y garantizando que nuestros ciudadanos tengan una ciudad digna. La mejora en todas las áreas es un compromiso firme que seguimos profundizando", dijo.
En materia productiva y económica: creemos en la fuerza productiva de nuestra gente. Los Teques es una ciudad de emprendedores, de soñadores que con ingenio y trabajo sacan adelante a sus familias. Seguiremos apoyando la formalización y el crecimiento de la economía local, porque su éxito es el éxito de todos".
Subrayó el trabajo permanente llevado a cabo con el propósito de que la localidad tequeña sea un territorio pacífico y de convivencia.
"La seguridad ciudadana y la protección de la mujer son pilares fundamentales, garantizando el buen vivir para todos", aseveró.
"Este 248° aniversario es el punto de partida para los próximos retos. Soñamos y estamos construyendo un municipio donde la tecnología esté al servicio de la gente, donde el desarrollo económico sea sostenible y donde cada comunidad y cada comuna ejerza su poder y liderazgo", finalizó Fraija.
CIUDAD CCS