AN presenta balance del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz

Más de 30 acuerdos han sido el producto de 25 Consejos Estadales y 22 sectoriales

Seguirán fortaleciendo el Consejo como herramienta de participación, defensa y construcción colectiva de la paz.

 

21/10/25.- En sesión parlamentaria de este martes, la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), América Pérez, presentó el balance de gestión y las propuestas de acción del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, destacando su consolidación como plataforma de articulación política, social, económica y jurídica en defensa de la paz como valor supremo de la nación.

“Este espacio, que nació como una idea genial, hoy se ha convertido en el centro del debate político, social, económico y jurídico del país. Es la mayor defensa de la paz, entendida como una conquista que une al pueblo venezolano”, expresó Pérez.

La parlamentaria recordó que el Consejo se instaló el pasado 16 de septiembre, en un acto que reflejó la diversidad de voces que apuestan por la unión nacional.

En ese contexto, reconoció el liderazgo del presidente Nicolás Maduro como impulsor de esta iniciativa, y la responsabilidad asumida por la AN de llevarla a cada rincón del país.

Asimismo, informó que hasta la fecha, se han constituido 25 Consejos Estadales y 22 sectoriales, que agrupan actores de la vida nacional en torno a más de 30 acuerdos concretos, reuniones y actividades.

Entre ellos, destaca el llamado del presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, a los parlamentos del Caribe, para sostener un encuentro en Venezuela y debatir sobre las amenazas que representa el despliegue militar de Estados Unidos en la región.

Además, enfatizó que “no basta con proclamarse pacífico; hay que prepararse para defender la paz”.

En sus palabras, la valentía se expresa en la acción consciente por preservar la soberanía y la dignidad de la población venezolana.

Por su parte, el diputado Timoteo Zambrano ratificó que la Asamblea Nacional ha respondido con diplomacia y firmeza, ante los ataques externos, y respaldó el llamado a los parlamentos latinoamericanos y caribeños para construir una postura común frente a las amenazas de EEUU, que —advirtió— buscan apropiarse ilegalmente de los recursos naturales del país.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas