Padrino insta a EEUU a no recurrir a la fuerza para lograr la paz

Ministro de la Defensa ofreció respaldo a Colombia ante controversia con el país del norte

Declaró en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

 

21/10/25.- El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, le manifestó este martes a Estados Unidos (EEUU) que la paz no se logrará mediante la imposición de presiones militares ni con ataques armados.

Así lo expresó el alto ofical castrense en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (Umbv), durante la entrega de insumos a las unidades tácticas esenciales para el funcionamiento de equipos.

“La paz es una virtud humana; la paz no se decreta por misiles ni por documentos, ni por firmas, ni por bombazos; la paz es una virtud humana, un valor humano que se construye día a día con gran esfuerzo; la paz, entonces nosotros escuchamos esos conceptos, los estudiamos permanentemente aquí en el Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana; la paz a través de la fuerza, imagínense ustedes, imagínense ustedes cuánto esfuerzo hemos hecho aquí en Venezuela bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, para construir la paz, declaró Padrino.

El ministro aseguró además que ningún proyecto de injerencia en contra de la nación venezolana tendrá viabilidad alguna, “porque sostienen los principios y pensamientos de próceres como Bolívar, sumado al ejemplo reflejado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías”.

Aseveró igualmente que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantiene en todo el país, en vigilancia permanente ante cualquier indicio de acciones contra la integridad y paz de la nación. 

“Estos despliegues de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana continúan desplegadas, desplegadas en el territorio”, resaltó.

“Un maravilloso ejercicio de articulación, de cohesión, de puesta a punto de los sistemas estratégicos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de la defensa aérea, de puesta a punto y de verificación en el territorio de las unidades comunales milicianas”, agregó, al hacer referencia a las amenazas provenientes de Estados Unidos  a Venezuela.

Colombia cuenta con Venezuela

Durante su intervención, Padrino López enfatizó que Colombia, ante la controversia generada recientemente con el Gobierno de Estados Unidos, enfatizó que “el pueblo de Colombia debe saber que cuenta con Venezuela”.

Sobre este tema, denunció que “de un día para otro, el imperialismo ofende a Colombia”, en su supuesta estrategia para combatir el narcotráfico.

“¿Cuál es la estrategia, cuál es la intención, cuál es el despliegue aéreo naval, cuál es el trasfondo, es verdaderamente el narcotráfico?”, preguntó, al tiempo que afirmó que el mundo está claro que, con esas acciones, solo se busca “agredir nuestras democracias, nuestra soberanía y apropiarse de nuestros recursos, pero no lo van a lograr en Venezuela”.

En ese contexto, preguntó si Estados Unidos también bombardea las embarcaciones con drogas que son detectadas en el Pacífico, así como la ha hecho en el Caribe y planteó si las lanchas que llevan droga por el Pacífico reciben el mismo trato en el plano judicial.

REINALDO J. LINARES ACOSTA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas