Colombia y EEUU reabren acercamiento tras impasse diplomático
Ambas partes acordaron nuevos encuentros para definir una hoja de ruta de cooperación

21/10/25.- El presidente Gustavo Petro y el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, se reunieron en la Casa de Nariño para aliviar las tensiones diplomáticas surgidas a raíz de los insultos de Donald Trump contra el jefe de Estado colombiano.
Acompañado por el embajador Daniel García Peña, el Mandatario colombiano presentó una estrategia integral contra el narcotráfico que busca transformar la cooperación bilateral. También se dio a conocer que el embajador de Colombia en EE.UU., Daniel García-Peña, regresará a Washington, tras la reunión.
El encuentro, calificado como “largo, franco y constructivo”, marca un hito de acercamiento tras el impasse provocado por la "agresividad y arrogancia" de Trump, quien criticó la estrategia antidrogas de Petro en el Caribe y amenazó con una agresión militar contra Venezuela.
Petro fue enfático al repudiar los asesinatos de civiles en alta mar, responsabilizando a Trump de ordenar la muerte de al menos dos ciudadanos colombianos bajo la excusa de ser narcotraficantes.
La propuesta central de Petro a la Casa Blanca es invertir en la reforma rural integral, fortalecer la producción agraria lícita y reducir los incentivos que alimentan la economía ilegal. El Gobierno colombiano reafirmó su compromiso con la ampliación del programa de sustitución de cultivos ilícitos y solicitó que Estados Unidos base su cooperación en cifras reales sobre la producción de hoja de coca.
El presidente colombiano destacó la eficacia de su gestión en la lucha contra las drogas, señalando que el crecimiento de los cultivos ilícitos ha disminuido desde 2021.
Además, resaltó que entre agosto de 2022 y noviembre de 2024, se incautaron mil 764 toneladas de cocaína, lo que representa un golpe de 56 mil 028 millones de dólares a las organizaciones criminales. Subrayó que las 34 toneladas incautadas desde finales de 2024 a la fecha se lograron "sin un solo muerto".
Como parte de su visión económica, Petro planteó la necesidad de renegociar los aranceles agroindustriales. El objetivo es eliminar los gravámenes a productos agrícolas colombianos para robustecer la producción legal y garantizar mercados en Estados Unidos para las cosechas provenientes de las zonas de sustitución. También insistió en la legalización de la exportación de cannabis, una planta retirada de la lista de sustancias peligrosas por la ONU.
Por su parte, McNamara expresó la disposición de Washington a mantener los canales diplomáticos abiertos, aunque aclaró que las decisiones arancelarias son potestad exclusiva del presidente Trump.
La realización de esta reunión, según Petro, es un mensaje sobre la relevancia de Colombia en la agenda de Washington. Ambas partes acordaron nuevos encuentros para definir una hoja de ruta de cooperación.
YORMARY HERNÁNDEZ / CIUDAD CCS