Venezuela asume vicepresidencia de la OIMed en Hong Kong, China

El país aportará experiencias de resistencia alineadas a la Diplomacia Bolivariana de Paz

En este evento se demuestra que la nación caribeña busca un sistema internacional más justo.

 

21/10/25.- Venezuela asumió la vicepresidencia de la Organización Internacional de Mediación (OIMed), evento global impulsado por la República Popular China e inaugurado este lunes en Hong Kong, donde una delegación criolla reafirmó su compromiso con la diplomacia de paz y la resolución alternativa de conflictos.

La OIMed, que en su primera etapa agrupa a 38 países, especialmente de África, Asia y América Latina y el Caribe, busca impulsar un nuevo espíritu de cooperación solidaria entre los pueblos, donde destaca el compromiso de Venezuela al aportar su experiencia al Consejo de la organización para asegurar que se cumpla su mandato de fomentar un sistema internacional más justo y pacífico.

Esta nueva iniciativa surge para abordar la necesidad de "llenar un vacío institucional" en la mediación internacional, "ofreciendo una plataforma flexible, voluntaria y eficaz que prioriza el diálogo y el entendimiento" entre los países, así se expresa en el comunicado compartido por el canciller de la República, Yván Gil, a través de sus plataformas digitales.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

 

En la primera sesión de su Consejo de Gobierno, la directiva de la organización quedó compuesta por S.E. Chunying Hua, viceministra de Relaciones Exteriores de China, como presidenta; S.E. Tatiana Pugh Moreno, viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de Venezuela, como vicepresidenta y S.E. Willy Bett, embajador de la República de Kenia ante la República Popular de China.

La OIMED representa una iniciativa crucial impulsada bajo el liderazgo visionario del presidente Xi Jinping, para establecer un foro internacional de alto nivel para la mediación de disputas. Esta creación responde a la necesidad urgente de llenar el vacío institucional en materia de mediación, ofreciendo una alternativa flexible que privilegia el diálogo.

Al ocupar una posición directiva, Venezuela se consolida como un actor clave en la promoción de herramientas de mediación imparcial y de justicia internacional no litigiosa, contribuyendo activamente a la arquitectura de la gobernanza global impulsada por China. 

La delegación venezolana afirmó, a través del canciller Yván Gil, que la participación de Venezuela en esta organización es un acto de coherencia con la Diplomacia Bolivariana de Paz.

A continuación se inserta comunicado íntegro:

 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas