Catar denuncia ultraje a cese al fuego y genocidio de Israel en Gaza

Emir catarí critica silencio internacional ante reiteradas violaciones del acuerdo de paz

Entidad sionista continúa sus ataques a civiles en Gaza pese a los acuerdos alcanzados en Egipto.

 

21/10/25.- Durante la sesión inaugural para la instalación del Consejo de la Shura, el órgano legislativo catarí, el emir de Catar, Sheij Tamim Bin Hamad Al Thani, denuncIó que la guerra israelí en Gaza constituye un “genocidio” y critica las violaciones del alto el fuego y el silencio internacional, según lo refiere el medio HispanTV.

En este sentido, el funcionario instó a la comunidad internacional a ofrecer protección al pueblo palestino y a garantizar que los responsables del genocidio no queden impunes. “Es lamentable que la comunidad internacional siga siendo incapaz de hacer respetar sus propias resoluciones ante la tragedia del pueblo palestino”, señaló.

Asimismo, reafirmó su condena a “todas las violaciones y prácticas israelíes en Palestina, especialmente la conversión de la Franja de Gaza en una zona inhabitable, el incumplimiento continuo del alto el fuego, la expansión de los asentamientos en Cisjordania y los intentos de judaizar el recinto sagrado de la mezquita Al-Aqsa”.

“También afirmamos que la Franja de Gaza es parte integral de los territorios del Estado palestino unificado”, enfatizó el emir de Catar.

Israel intentó asesinar la paz en Catar

El jefe del Estado catarí se refirió al ataque israelí del pasado 9 de septiembre, contra la delegación de negociadores del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás) en Doha, capital de Catar, que pretendió acabar con las reuniones previas para discutir una propuesta de alto el fuego presentada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

En este contexto,  Al Thani afirmó que Israel en ese momento violó flagrantemente todas las leyes y normas internacionales al atacar a un Estado que desempeñaba un papel de mediador. “Israel ha violado todas las leyes y normas que rigen las relaciones entre los Estados mediante su agresión contra un país que ejerce funciones de mediación, e intentando asesinar a miembros de la delegación negociadora”, declaró.

En el atentado israelí fue asesinado Humam al Hayya, el hijo del líder de Hamás, Jalil al Hayya. Sin embargo, continuaron los diálogos de paz.

 

A pesar del reciente acuerdo de alto el fuego anunciado a principios de este mes, las fuerzas israelíes han continuado con ataques esporádicos y demoras en permitir el acceso humanitario. Trump anunció el pasado 8 de octubre que Israel y Hamás acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza. 

El pacto llega dos años después del inicio de la agresión israelí que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado 68.216 palestinos muertos y otros 170.361 heridos desde su inicio el 7 de octubre de 2023.

ROXIBEL LAIRET/CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas