Papa invita a venezolanos a congregarse y "reconocerse como hermanos"

Feligresía se reunió con el sumo pontífice quien invitó a seguir el ejemplo de sus santos

León XIV citó fragmentos de la Carta Pastoral que le dieron los obispos venezolanos. Fotos: @carmentmelendezr

 

20/10/25.- La feligresía venezolana sostuvo una audiencia abierta con el papa León XIV quien afirmó que este acto debe ser un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen y sepan reconocerse como hijos y hermanos de una misma patria.

Con estas palabras, que llenaron de emotividad a los asistentes, reflexionó “sobre el presente y el futuro, a la luz de las virtudes que estos santos vivieron de manera heroica” en Venezuela.

El sumo pontífice, el Aula Pablo VI, donde se realizó el encuentro, invitó a todo el pueblo de Venezuela a reflexionar sobre las virtudes de fe, esperanza y caridad, siguiendo el ejemplo de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles.

"Que este sea un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen y sepan reconocerse como hijos y hermanos de una misma patria", expresó el papa León XIV a todo el pueblo de Venezuela tras la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Vatican News en español (@vaticannews.es)

León XIV resaltó y citó fragmentos de la reciente Carta Pastoral emitida por los obispos de Venezuela el pasado 7 de octubre. En dicha misiva, la Conferencia Episcopal instaba a que la próxima canonización de los primeros santos del país, San José Gregorio Hernández y la Santa Madre Carmen Rendiles, sirviera como un poderoso estímulo moral.

"Es un fuerte estímulo para que todos los venezolanos nos encontremos y apreciemos como hijos de una misma patria y hermanos entre nosotros; para defender la vida y dignidad de la persona humana desde su concepción hasta la muerte natural; para aceptar nuestras diferencias como una riqueza y construir una mejor sociedad en el respeto mutuo, la convivencia y la búsqueda constante de la paz", refiere parte de la misiva, leída por su santidad.

Los obispos venezolanos enviaron una Carta Pastoral al papa León XIV, instando a la reconciliación y a la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles. Ambas figuras religiosas fueron elevadas a los altares durante un acto multitudinario que se llevó a cabo este domingo 19 de octubre en la Plaza de San Pedro, Roma, Italia.

En el encuentro con el sumo pontífice estuvieron los creyentes y representantes del Gobierno venezolano.

 

Al mismo encuentro acudieron los representantes del Gobierno venezolano, entre ellos Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas, y las ministras Gabriela Jiménez y Yelitze Santaella, de las carteras de Ciencia y Tecnología y de la Mujer, respectivamente.

Durante la cita, Meléndez expresó el orgullo de la delegación venezolana por participar en este momento histórico, destacando la inspiración que San José Gregorio Hernández y la Santa Carmen Rendiles representan para el pueblo venezolano.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Carmen Meléndez (@carmentmelendezr)

“Les pedimos su protección para Venezuela y el mundo”, afirmó.

Meléndez detalló que las actividades en Roma comenzaron con una misa en honor a los nuevos santos venezolanos, celebrada este lunes en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin. La ceremonia contó con la participación del Coro Nacional Simón Bolívar y la Orquesta Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, evento que también rindió homenaje a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela.

La delegación ofreció una oración por la paz, la justicia, el respeto y el amor al prójimo, en un nuevo momento de encuentro espiritual que reafirma el compromiso del pueblo venezolano con su fe.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas