Venezuela asume vicepresidencia de Organización de Mediación en China

Se trata de una iniciativa de China para mediación pacífica ante conflictos

Durante su sesión de Consejo de Gobierno fue electa la presidenta y vicepresidentes.

 

20/10/25.- Venezuela estuvo presente en la inauguración de la Organización Internacional para Mediación (Oimed), realizada este 20 de octubre, en Hong Kong-China.

Durante la primera sesión del Consejo de Gobierno fue electa S.E Chuying Hua, viceministra de Relaciones Exteriores de China, como presidenta y Tatiana Pugh Moreno, viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de la República Bolivariana de Venezuela como vicepresidenta, junto a S.E Willy Bett, embajador de la República de Kenia en China.

La información fue ofrecida a través de un comunicado publicado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores y compartido por el canciller Yván Gil a través de sus redes sociales.

La Oimed es un organismo intergubernamental fundado el 30 de mayo de 2025 en Hong Kong con la finalidad de facilitar la resolución pacífica de conflictos internacionales a través de la mediación.​

“La Oimed es una iniciativa  impulsada por la República Popular China, bajo el liderazgo visionario del presidente Xi Jinping”, detalló el canciller Yván Gil.

La Oimed agrupa a 38 países, especialmente provenientes de África, Asia, América Latina y el Caribe. Durante la inauguración la delegación venezolana reafirmó su compromiso con la nueva organización y la Diplomacia Bolivariana de Paz. "Venezuela, que ha enfrentado directamente los efectos de las sanciones y las agresiones externas, asume su participación en esta organización como un acto de coherencia con nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz", destacan. 

Además, los miembros de la delegación venezolana agregaron que aportarán su experiencia de resistencia, diálogo y defensa de la soberanía nacional con el fin de contribuir a la consolidación de un mundo multipolar de paz basado en el respeto mutuo. “Confiamos que la Oimed se convertirá en una plataforma de referencia global para la mediación, impulsando un nuevo espíritu de cooperación solidaria entre los pueblos”, finaliza el documento. 

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas