Alcalde de Chicago llama a huelga general contra "tiranía" de Trump

La convocatoria la hizo en medio de una protesta contra las medidas del mandatario gringo

Brandon Johnson llamó a la población diversa de Estados Unidos a levantarse.

20/10/25.- La ciudad de Chicago, Estados Unidos (EEUU), fue escenario este domingo de uno de los mítines más significativos en lo que va del año, luego de que el alcalde Brandon Johnson convocara a una huelga general masiva en rechazo a lo que calificó como la “tiranía” del presidente Donald Trump.

En el marco de una creciente oposición, se llevó a cabo una protesta contra la Operación Midway Blitz, una campaña federal iniciada el 9 de septiembre para detener a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales. El acto contó con un discurso emotivo del alcalde Johnson, quien apeló a la historia y la unidad social del país para motivar a la comunidad a resistir.

Destacó que, si los antepasados esclavos pudieron liderar importantes movimientos, hoy también la población diversa de Estados Unidos debe levantarse contra lo que calificó como una tiranía migratoria, llamando a la participación de todos los sectores sociales.

La protesta no solo busca frenar la operación antimigración, sino también impulsar una justicia económica, exigiendo que las grandes corporaciones y los ultrarricos paguen sus impuestos para financiar servicios públicos esenciales. Johnson planteó que los recursos recaudados deben destinarse a la construcción de escuelas, generación de empleo, atención médica universal y mejoras en el transporte público.

La iniciativa refleja un reclamo por una política migratoria más humana y equitativa, en contraposición a las acciones gubernamentales que han sido duramente criticadas por organizaciones de derechos humanos y autoridades locales.

La Operación Midway Blitz, lanzada tras la muerte de Katie Abraham, una joven atropellada por un inmigrante que huía, ha sido rechazada por la ciudad de Chicago, que, como municipio "santuario", reiteró su decisión de no cooperar con el gobierno federal en la implementación de dicha campaña.

Para cerrar su discurso, Johnson llamó a la acción directa, invitando a los asistentes a continuar movilizándose tanto en los tribunales como en las calles para exigir cambios y confrontar políticas migratorias consideradas injustas y peligrosas.

Fuente: Telesur

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas