Bolivia elige presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha

Se espera que los resultados preliminares sean divulgados entre las 8 y las 9:00 pm

Más de 7.9 millones de ciudadanos habilitados decidirán quién será su Presidente.

 

19/10/25.- Este domingo, Bolivia vive una jornada electoral inédita con la realización del primer balotaje presidencial de su historia. 

Desde tempranas horas, los recintos electorales abrieron sus puertas para que más de 7.9 millones de ciudadanos habilitados —7 millones 567 mil 207 en territorio nacional y 369 mil 931 en el extranjero— elijan entre los candidatos Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano, centro-derecha) y Jorge Quiroga (Alianza Libre, derecha), tras la derrota de la izquierda en la primera vuelta celebrada el pasado 17 de agosto.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desplegó 35 mil 253 mesas de votación, bajo la supervisión de más de 204 mil jurados, y movilizó a 27 mil 700 agentes para garantizar el orden público y la seguridad del proceso. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó el carácter histórico de esta segunda vuelta y exhortó a los candidatos a respetar los resultados oficiales.

Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 4:00 pm (hora local), y se espera que los resultados preliminares sean divulgados entre las 8 y las 9:00 pm a través del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre), con un avance cercano al 100 % del conteo.

Durante la campaña, Paz —exalcalde de Tarija y actual senador— y Quiroga —expresidente de Bolivia— se acusaron mutuamente de recurrir a métodos de “guerra sucia”. No obstante, ambos firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a reconocer los resultados emitidos por el TSE.

El presidente electo asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre, en un contexto económico desafiante. Bolivia enfrenta una contracción del 2,4 % en el primer semestre de 2025, tras años de crecimiento sostenido bajo el Movimiento al Socialismo (MAS). La crisis se ha agravado por el déficit de combustibles y divisas, así como por el bloqueo legislativo que impidió el acceso a créditos internacionales durante el gobierno de Luis Arce.

La jornada cuenta con la presencia de 19 misiones de observación electoral, tanto nacionales como internacionales. El jefe de la Misión Electoral de la Unión Europea, Davor Stier, destacó la transparencia de la primera vuelta y anunció que el martes 21 se presentará un informe preliminar sobre el balotaje, mientras que el informe final será publicado en diciembre.

El comandante general de la Policía, Augusto Russo, informó que la institución estará bajo dependencia operativa del TSE durante el día, y llamó a la ciudadanía a respetar las disposiciones vigentes, como la ley seca, la restricción vehicular y la prohibición de concentraciones públicas.

Tras dos décadas de hegemonía del MAS, la izquierda boliviana enfrenta una reconfiguración interna marcada por divisiones y la falta de una candidatura unificada. La campaña de voto nulo promovida por el expresidente Evo Morales también impactó en los resultados de la primera vuelta.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas