EEUU suspende ayuda a Colombia y acusa a Petro de narcotráfico
Petro rechaza acusaciones y afirma ser el mayor enemigo del narco en Colombia

19/10/25.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión inmediata de todos los pagos y subsidios destinados a Colombia, calificándolos como “una estafa a largo plazo contra América”.
La decisión fue acompañada por severas acusaciones contra el mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien Trump tildó de “líder del narcotráfico ilegal”.
A través de su cuenta en Truth Social, el presidente estadounidense afirmó que Petro “promueve activamente la producción masiva de drogas” en todo el territorio colombiano, y advirtió que, de no tomar medidas, “Estados Unidos actuará de manera no amable”.
Según Trump, el narcotráfico se ha convertido en “el mayor negocio de Colombia”, y acusó al gobierno colombiano de no hacer nada para detenerlo.
La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar. En una serie de publicaciones en redes sociales, el mandatario colombiano rechazó categóricamente los señalamientos, calificándolos de falsos y peligrosos.
“El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fue, en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, escribió Petro.
Además, instó a Trump a “leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”.
Petro también defendió su política de paz, afirmando que “tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante”, en referencia a los esfuerzos de su gobierno por desmantelar estructuras criminales y promover el desarrollo rural.
Este nuevo episodio se suma a una serie de desencuentros recientes entre Bogotá y Washington, incluyendo el incidente en el mar Caribe donde fuerzas estadounidenses bombardearon una embarcación que, según autoridades colombianas, se encontraba en aguas territoriales del país y era de origen nacional.
CIUDAD CCS