Protestan en EEUU bajo el lema “No Kings” contra Trump

La protesta es la mayor movilización desde el regreso del mandatario republicano

La protesta se produce en un contexto de alta tensión institucional.

 

18/10/25.- Miles de personas salieron este sábado a las calles de más de 2.600 ciudades y pueblos de Estados Unidos para manifestarse contra lo que consideran un giro autoritario del Gobierno de Donald Trump. 

Bajo los lemas “No Kings” (No a los Reyes) y “No Tyrants” (No a los Tiranos), la protesta se convirtió en la mayor movilización desde el regreso del mandatario republicano a la Casa Blanca.

La convocatoria, impulsada por organizaciones como Indivisible, reunió a una amplia diversidad de sectores sociales y políticos. Entre los participantes destacaron figuras del Partido Demócrata, como el líder del Senado, Chuck Schumer, y el senador independiente, Bernie Sanders, quienes se sumaron a las marchas como muestra de rechazo a las políticas del Ejecutivo federal.

Los organizadores calificaron la protesta como un “antídoto democrático” frente a medidas que consideran dictatoriales, como la creciente represión a la libertad de expresión, las redadas migratorias violentas y el uso de la Guardia Nacional para contener manifestaciones. 

“No hay mayor amenaza para un régimen autoritario que el poder popular patriótico”, expresó Ezra Levin, cofundador de Indivisible.

La protesta se produce en un contexto de alta tensión institucional, marcado por el cierre del Gobierno federal, que ha paralizado servicios esenciales y agudizado el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Congreso. 

Mientras tanto, el presidente Trump se encontraba en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, participando en una recaudación de fondos del Super Comité de Acción Política MAGA Inc., con un costo de un millón de dólares por asistente.

En declaraciones a Fox News, Trump respondió a las críticas: “Dicen que se refieren a mí como un rey. Yo no soy un rey”, afirmó, al tiempo que su partido calificó las protestas como “expresiones de odio hacia Estados Unidos”.

Las manifestaciones de este sábado superaron en convocatoria a las anteriores movilizaciones de este año, como las protestas contra los recortes del empresario Elon Musk en mayo y el desfile militar organizado por Trump en junio. Según analistas, esta nueva ola de protestas refleja una oposición más cohesionada y decidida a defender el equilibrio democrático en el país.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas