Reinauguran el Parque Simón Bolívar en Roma, a 220 años del juramento
El Monte Sacro revive el legado de Bolívar con música, cultura y cooperación binacional

18/10/25.- Este sábado fue inaugurado el parque Simón Bolívar ubicado en el histórico Monte Sacro en la ciudad de Roma, Italia, en un acto encabezado por la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, y el presidente del municipio Roma III, Paolo Emilio Marchionne.
El evento conmemoró los 220 años del juramento que Simón Bolívar realizó en ese mismo lugar, comprometiéndose a consagrar su vida a la independencia de América del yugo español.
La recuperación del parque fue ordenada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como parte de un esfuerzo por preservar la memoria histórica y fortalecer los lazos de cooperación entre Venezuela e Italia.
"Honramos su memoria con estos espacios, transformados en cooperación entre ambas naciones, y en los que este 18 de octubre sonó la música venezolana, con orgullo patrio”, expresó Meléndez durante su intervención.
Asimismo, informó que el renovado parque incluye dos áreas temáticas: el Parque Nevado, dedicado a las mascotas, y el Parque Simoncito, destinado a la recreación infantil. Ambos espacios reflejan el espíritu de solidaridad que impulsa el accionar de los movimientos sociales venezolanos.
La jornada comenzó a las 10 de la mañana con una caminata simbólica desde el Monte Sacro hasta la sede de la alcaldía de Roma III, donde se firmó un acuerdo de hermanamiento entre el municipio Libertador de Caracas y Roma III. Este convenio busca fomentar el intercambio cultural y compartir experiencias históricas y educativas.
Un puente cultural entre Caracas y Roma
Durante el evento, la delegación venezolana recibió un libro sobre Bolívar escrito por un historiador italiano, el cual será traducido al español y presentado en la próxima Feria del Libro de Caracas.
Además, se celebró un concierto protagonizado por 167 niños del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, quienes interpretaron piezas musicales frente a la sede municipal, emocionando a los asistentes.
En ese sentido, el diputado y músico Cristóbal Jiménez destacó la participación del Sistema de Orquestas en los actos de canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, subrayando que “la Orquesta demostró la grandeza cultural y espiritual de la nación Bolivariana ante el mundo”.
Por su parte, la Ministra para la Mujer y la Igualdad de Género de Venezuela, Yelitze Santaella, destacó la participación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela en los actos de canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.
Finalmente, declaró que la Orquesta demuestra, una vez más, que Venezuela forja su paz ante el mundo.
CIUDAD CCS