Venezuela se prepara para recibir a sus dos primeros santos

El pueblo celebrará un hito histórico para la fe nacional este 19 de octubre

Gesto de fe: Venezuela al fin tendrá sus santos patronos.

 

17/10/25.- Este 19 de octubre de 2025 marcará un hito histórico para la fe en Venezuela. El Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles serán canonizados por la Iglesia Católica en el Vaticano, convirtiéndose así en los primeros santos de nacionalidad venezolana, un sueño largamente anhelado por el pueblo católico del país.

La trayectoria de José Gregorio Hernández hacia la santidad comenzó hace 76 años con la apertura de su causa en 1949. Tras ser declarado Siervo de Dios en 1972 y Venerable por el Papa Juan Pablo II en 1986, su camino se aceleró con un milagro reconocido en 2020 que lo llevó a la beatificación en 2021. Finalmente, en febrero de 2025, el Papa Francisco firmó el decreto papal que aprobaba su canonización.

Por su parte, la Madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús en Venezuela en 1965 y tercera beata del país, completará también su camino a la santidad. Sus restos reposan en el Colegio Belén, que ella misma fundó en Los Palos Grandes, Caracas, en 1958, siendo un vivo ejemplo de entrega y vocación.

Un País se Une en Fé y Celebración

El anuncio ha sido recibido con regocijo y emoción en toda Venezuela. Monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar de San Cristóbal, desde el Vaticano, destacó la magnitud de la alegría popular: "Hemos constatado que muchas personas han venido desde Venezuela para vivir este momento de gracia y bendición".

Este sentimiento se refleja en expresiones de fe como la de Gloria Mogollón, habitante de Isnotú, tierra natal de José Gregorio, quien afirmó: “Desde hace mucho era nuestra insignia y nuestro santo. La fe que le tiene la gente... es infinita”.

Preparativos y Homenajes en Venezuela y Roma

En vísperas de la canonización, las actividades han sido numerosas. En Roma, se llevó a cabo una conferencia preámbulo en la Pontificia Universidad Lateranense, con la presencia de una delegación venezolana encabezada por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien expresó el orgullo de todos los venezolanos. Durante el evento, la diputada Jacqueline Faría recibió como obsequio un libro con fragmentos de entrevistas al Dr. Hernández.

En Caracas, ya se exhiben los retratos de los dos futuros santos. Como homenaje perdurable, destaca el monumento al “Médico de los Pobres”, obra del escultor Manuel Suescún, que con sus 9,50 metros de altura simboliza la grandeza espiritual de José Gregorio. “Invito a todos los venezolanos a acoger el sentimiento gregoriano”, expresó el artista.

Mientras tanto, devotos de parroquias como La Pastora en Caracas continúan difundiendo la vida, obras y enseñanzas del Dr. Hernández a través de charlas, asegurando que su legado de caridad y servicio inspire a las nuevas generaciones.

El párroco Pablo Urquiaga resumió el sentir general: el fervor y la devolución por este evento histórico unen no solo a Venezuela, sino a pueblos de múltiples países en torno a estas dos figuras ejemplares, con información de medios nacionales.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas