Colectivo Mundo Sur denuncia ofensiva imperial contra Venezuela

Reconocidos dirigentes de Argentina alzan su voz en defensa de la soberanía regional

Excanciller Jorge Taiana llamó a reconstruir la integración para resistir las imposiciones imperiales.

 

17/10/25.- El colectivo Mundo Sur, integrado por destacadas figuras y dirigentes del campo nacional y popular de Argentina, difundió este viernes el documento Desafíos Geopolíticos en América Latina: la Injerencia Estadounidense y la Lucha por la Soberanía, en el que denuncia la nueva ofensiva imperial de Estados Unidos (EEUU) en el hemisferio occidental.

El texto, dirigido a la comunidad internacional, no solo condena las políticas injerencistas de Washington, sino que tambien ofrece un análisis geopolítico detallado sobre la reconfiguración estratégica impulsada por el Gobierno de Donald Trump que, de acuerdo con el colectivo, busca reforzar la primacía gringa en América Latina a través de un “imperialismo territorialista” de corte decimonónico.

La creciente militarización estadounidense en el Caribe y la amenaza directa del Pentágono contra Venezuela, son los núcleos centrales que se abordan en el documento político, reseñó el portal web de Telesur.

Advierte el colectivo Mundo Sur que, bajo pretexto de lucha contra el narcotráfico y captura de supuestos "narcoterroristas", EEUU ha impuesto un cerco naval al país caribeño, pese a que organismos internacionales reconocen que Venezuela tiene un rol marginal en ese fenómeno ilícito.

“Lamentablemente, en estas últimas semanas han aumentado las posibilidades de una intervención o incursión de algún tipo sobre el país caribeño”, alerta el texto, al tiempo que asienta que actualmente es la nación bolivariana “el principal foco regional de la guerra mundial híbrida en curso”.

Frente a este escenario, el colectivo llama a reconstruir el regionalismo autónomo, reactivar la Unasur y fortalecer la integración latinoamericana como única vía para resistir las imposiciones imperiales.

La plataforma Mundo Sur tiene entre sus figuras centrales a Jorge Taiana, quien emerge como una voz clave en la defensa de la soberanía latinoamericana por su destacada trayectoria diplomática y en el ámbito de la defensa.

El documento conocido este viernes también cuenta con la rúbrica de figuras prominentes del campo nacional, popular y progresista argentino. Entre ellas están Rafael Bielsa, excanciller y referente del peronismo; Carlos Tomada, exministro de Trabajo durante los gobiernos kirchneristas y destacado dirigente sindical; Oscar Laborde, diputado nacional y dirigente del Partido Comunista; Roberto Baradel, sindicalista y líder del movimiento docente; Edgardo Depetri , diputado y exfuncionario kirchnerista; y Ariel Basteiro, embajador argentino en Cuba y especialista en política exterior latinoamericana.

También firman dirigentes sociales como Eduardo Sigal, además de figuras del campo del pensamiento y el periodismo como Carlos Raimundi y Telma Luzzani, académicos como Jorge Drkos y Julio Fuentes, Stella Caloni, Gabriel Merino, Paula Giménez, Eduardo Pereyra y Néstor Restivo, todos vinculados a distintas expresiones del pensamiento crítico, la defensa de la soberanía y la integración regional. Juntos, conforman un frente heterogéneo pero cohesionado en torno a la defensa de una política exterior autónoma y antiimperialista.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas